El mensaje de Juan José Zúñiga

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 30/06/2024

Quizá sea cierto que salió en el puesto 48 de su promoción en el colegio militar, o 68, como dicen otros, pero Juan José Zúñiga, si sabe algo, es dejar mensajes ocultos, o encriptados, como se dice ahora.

Mensaje número uno: ha dejado muy claro que, por muy malo que sea el golpe, incluso si no es hecho como Dios manda, se hace con tanquetas en las calles, que también pueden servir para abrir una puerta si has olvidado la llave.

Que la tanqueta haya embestido una puerta del Palacio Quemado es otro error, es cierto, porque ese edificio ha dejado de ser la sede del gobierno: ahora, el presidente del Estado plurinacional y multilingüe atiende al lado, en un mamotreto llamado Casa Grande del Pueblo.

Pero la condición número uno de un golpe, incluso si es mamarracho, son las tanquetas, o los blindados, como dice Zúñiga, que estuvo esperando la llegada de las tropas de Viacha para consumar su hazaña de regalarle un día de gloria a la patria. Después se supo que las tanquetas de Viacha no tenían gasolina y por eso no llegaron a tiempo a la plaza Murillo.

Esto le hizo decir a Luis Arce que no hay mal que por bien no venga, porque si ahora no tenemos combustibles debido a que el cocalero no hizo inversiones en exploración en su gobierno (porque su ministro de economía no se lo recomendó), ayudó a impedir que se consumara el golpe más grotesco de la historia boliviana.

Se parece al caso del barco de guerra ruso que está ahora plantado en Cuba por falta de combustible, a pesar de que debía ser una demostración del poderío militar de Putin. Y los cubanos no tienen ni etanol, que es subproducto del azúcar.

Pero volvamos a Zúñiga.

Después de hacer la demostración de que un golpe, si se va a llamar tal, necesita tanques en las calles, con lo que cuestionó, sin decirlo, aquello del “golpe I y golpe II”, mencionó en sus rápidos mensajes, a los presos políticos, es decir a los que están detenidos, por orden del cocalero, por los sucesos de 2019.

En los mensajes de apoyo a la “democracia”, ningún “opositor” ha aludido a esos presos políticos, que suman 365 (en Cuba son 1.233).

Sería bueno que se haga una investigación seria sobre la payasada militar del 26 de junio, que lleve a restablecer, de veras, la democracia, incluyendo el destierro del fraude y la liberación de los presos políticos.

Siglo21bolivia.com

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/01/2025
Las dictaduras no caen porque hayan perdido votos, sino porque han recibido muchas patadas... y algo de plomo. Hay un diputado masista que ahora está...
05/01/2025
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
29/12/2024
Como regalo de Navidad, o de Reyes, al país, el presidente Luis Arce inauguró una fábrica de aceite que tiene como único propósito matar a la industria...
22/12/2024
La narcodictadura de Siria ha sido derrocada después de una guerra que duró trece años, algo que invita a imaginar lo que pasaría con otros países que...
15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...