La moral “revolucionaria” del MAS

Columna
Publicado el 10/07/2024

Una enorme cantidad de reflexiones en torno a la situación que ha generado la pugna entre evistas y arcistas, agravada por un autogolpe que roza los hechos más ridículos de la historia nacional, llenan todo el espectro mediático y político del país. Sin embargo, hay algunos aspectos que no hemos abordado con tanta frecuencia. Uno al que quisiera referirme es el que tiene que ver con las dimensiones éticas de este conflicto.

Una breve reseña de las tensiones que sacuden al MAS deja ver esta dimensión moral inherente a las acciones políticas, el rol de los dirigentes y la naturaleza de las fuerzas masistas que luchan por el poder.

La sucesión de los hechos muestra que, al principio, se trataba de posiciones divergentes propias de las que se generan al interior de todas las fuerzas políticas. Se pasó a un nivel un poco más elevado en el que el conflicto se expresaba en alusiones y referencias personales mucho más serias. Luego, esas tensiones empezaron a contaminar las instituciones; despidos y purgas en las reparticiones gubernamentales, perfiles bien definidos entre unos y otros, denuncias de corrupción y hechos dolosos entre estas fracciones, terribles acusaciones, y, en algunos casos, se revelaban comportamientos propios de las mejores mafias nonagésimas de la vieja Italia. Juicios y contra juicios, congresos y contra congresos, copamiento de organizaciones sociales, clonación y duplicación de algunas de ellas y, finalmente, un acto épicamente desproporcionado: el simulacro de un golpe (más propiamente un autogolpe) con la ingenua esperanza de instalar un escenario político favorable al régimen de Arce Catacora, y peligrosamente amenazante para la fracción evista.

Seguramente, en el fragor de este “conflicto interno”, los protagonistas (todos masistas) no perciben el daño que le hacen a la política, a la sociedad y, sobre todo, a la forma en que las nuevas generaciones (que además no conocen nada más que el MAS) prefiguran la política.

Se debe hacer notar a los jóvenes que hacer política es el más noble servicio a la patria frente a los hechos concretos que acabamos de mencionar casi como un chiste de mal gusto. No es que estas generaciones se hubieran educado en una burbuja de inconmensurable honestidad, pulcritud y decencia al punto de que las luchas dentro del MAS les resulten extrañas y repugnantes, sino que esas disputas internas han excedido lo propiamente político y se han transformado en acciones de orden moral, más bien inmoral, que afecta la perspectiva que las nuevas generaciones tienen sobre la política. Para cualquier joven que se detenga a observar la situación actual, la política se ha transformado en un mingitorio, muy lejos de ser el más noble servicio a la nación y la comunidad.

Como las nuevas generaciones crecieron bajo la sombra del masismo, les es difícil diferenciar lo que es un comportamiento político correcto y adecuado (que por fuerza supone disenso, contradicción, oposición democrática, etc.) de un conflicto entre corruptos que termina en una “champaguerra” —autogolpe incluido— que nada tiene que ver con los intereses de la nación, sino con los intereses del MAS en sus dos versiones, intereses que al final del día son una bola de corrupción, mentira y cinismo.

No solo es el enorme daño económico, social, cultural y político, el MAS le suma al arsenal de devastaciones que produjo en casi 20 años de Gobierno, la devastación moral de la política.

No es mera lírica, es algo muy grave porque las generaciones venideras no tendrán referentes que encarnen la ética y la moral de un servidor público, de un líder o de un representante nacional. Creerán que la política es la bola de excremento que arrastra al MAS a un abismo de sombras. Esos jóvenes políticos no podrán notar la diferencia entre un político honesto, moral y correcto y un delincuente aprovechándose del poder. Ese será el mayor legado del socialismo del siglo XXI y de sus abyectos servidores.

 

Columnas de RENZO ABRUZZESE

09/08/2024
En las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, la generación que hoy bordea los 70 u 80 años de edad se identificaba casi en su totalidad con las ideas de...
01/08/2024
Es cierto que la victoria de la oposición bajo la inteligente égida de María Corina Machado en Venezuela es inevitable. La salida de la narcodictadura puede...
10/07/2024
Una enorme cantidad de reflexiones en torno a la situación que ha generado la pugna entre evistas y arcistas, agravada por un autogolpe que roza los hechos...
24/06/2024
Durante todo el siglo XX, la izquierda nacional consideraba que todos los males que experimentaba la nación se asociaban a los intereses de clase. Dado que...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...