Actividad peligrosa

Editorial
Publicado el 14/07/2024

El Servicio Departamental de Salud decomisó en el mercado La Pampa una gran cantidad de productos de higiene personal falsificados, fármacos y otros de consumo. En más de una ocasión se ha advertido a la población sobre este riesgo y sobre las organizaciones criminales que están detrás de esta producción ilegal, las cuales no miden las consecuencias con el único fin de obtener dinero.

El contrabando y la falsificación de productos están estrechamente relacionados, lo cual se evidencia en las calles y mercados tanto del área rural como urbana. La gente opta por comprar estos productos debido a su bajo precio, pero también porque muchas de esas marcas no se venden en comercios legalmente establecidos.

El Sedes advierte que el champú adulterado puede causar infecciones en la piel, así como problemas respiratorios y en el cuero cabelludo. En el caso del consumo de medicamentos de contrabando, como los antigripales, los expertos señalan que puede provocar hasta siete tipos de afecciones, como alergias y alteraciones en el sistema nervioso. Ante esta peligrosa situación, se sugiere a las personas que tomen medidas de precaución para verificar la legitimidad de un fármaco. 

En 2023, como parte de la lucha contra el contrabando, se llevaron a cabo 21,700 operativos de interdicción y se logró decomisar más de 53 millones de bolivianos en productos ilegales de importación. La venta de medicamentos de contrabando no es un fenómeno nuevo, ni en Bolivia ni en otros países, por lo mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a otros organismos internacionales, nacionales y locales han expresado su preocupación durante varios años. 

Es necesario recordar que en 2019, la Policía descubrió una mega fábrica de medicamentos falsificados en una vivienda ubicada en Villa Bolívar de la ciudad de El Alto. En el lugar se encontraron maquinarias de alta tecnología de imprenta, un laboratorio, equipos e implementos valuados en un millón de dólares, además de envases, etiquetas con los nombres de los fármacos, recipientes, cuadernillos, armas de fuego, moldes y otros elementos. 

Lo más preocupante fue que también había químicos para fabricar sustancias medicinales, fórmulas para elaborar productos adulterados, además de números de Identificación Tributaria (NIT) de funcionamiento, facturas y recibos por grandes sumas económicas. 

A pesar de los controles, esta actividad continúa y se ha modernizado en cuanto a la cadena de producción y distribución de esos fármacos adulterados o falsificados. Es por eso que a pesar de los esfuerzos de las autoridades y las instituciones, es fundamental que la población sea consciente de evitar comprar fármacos y productos de limpieza personal o consumo de contrabando, ya que estarían poniendo en riesgo su salud.

 

Más en Editorial

14/01/2025
Aunque muchas veces la lluvia suele asociarse con desastres, como las inundaciones, también puede ser una oportunidad para almacenar este recurso tan indispensable para la vida. Sin embargo, son pocas las iniciativas que se dedican a capturar este líquido. La falta de políticas que incentiven la cosecha de agua de lluvia hace que mucho de este recurso se desperdicie y que cause problemas...
13/01/2025
Maltratar a animales es un delito que atenta contra la vida y la dignidad de seres indefensos y sin voz. Cada año en Cochabamba, al menos 200 mascotas son víctimas de un trato cruel, abandono y hambre. Esa cifra, que es sólo una muestra de la dura existencia que llevan muchos animales, especialmente, perros, se desprende de las sanciones que impone el Servicio Municipal de Zoonosis de la...
12/01/2025
Los dramas que viven cientos de familias de Takoloma, Cochabamba, y Bajo Llojeta, La Paz, que se quedaron sin vivienda debido a que las construcciones se derrumban pues el terreno cede, o el lodo las inutilizó evidencia una situación que no es novedosa ni rara y afecta a muchos barrios y organizaciones territoriales de base (OTB) más de media docena en el municipio de Cercado y un número...
10/01/2025
Las ambiciones expansionistas declaradas por el presidente de EEUU, Donald Trump, —en más de una ocasión y sobre tres territorios, dos americanos y uno europeo— han provocado comprensibles reacciones de rechazo por parte de líderes de los países en cuestión y de la Unión Europea (UE). Analistas y académicos europeos son más mesurados al opinar acerca de la intención real de que el...
09/01/2025
La intensidad, duración y consecuencias de las lluvias de los últimos días en ocho de los nueve departamentos del país perfilan una situación crítica que puede empeorarse. Como es natural, las instancias estatales correspondientes se activan para asistir a los damnificados en tareas que deberán extenderse por varias semanas. No es la primera vez que enfrentamos una situación...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...