Maduro, ante el mundo

Editorial
Publicado el 30/07/2024

La reciente proclamación de la victoria de Maduro con nada menos que el 51 por ciento de la votación ha causado sorpresa en propios y extraños, sobre todo cuando días antes de los comicios las encuestas de intención de voto levantadas por consultoras independientes daban al opositor González una ventaja de hasta 20 puntos sobre su rival. Sin embargo, el resultado ofrecido por el CNE venezolano no sólo deja en el aire todas estas encuestas, sino que confiere a Maduro una cómoda e “irreversible” diferencia de siete puntos y un porcentaje que supera la mitad de la votación: suficiente para declararse nuevamente presidente hasta 2031.

¿Qué pasó? ¿Se equivocaron las encuestadoras? ¿Cayeron en estos errores todos los expresidentes latinoamericanos (incluso de izquierda) que aconsejaban a Maduro “saber perder”? ¿Hubo un viraje repentino de la opinión de la población? ¿O simplemente, como esgrime la oposición, se perpetró un fraude para mantener al candidato oficialista en el poder? La oposición venezolana anunció una investigación sobre el tema, pero hasta el domingo por la noche sólo contaba con el 25 por ciento de las actas escrutadas. Por el contrario, fueron el CNE y el propio Gobierno quienes se adelantaron en anunciaron un intento de sabotaje “terrorista” al explicar la caída del sistema de cómputo electoral. La Fiscalía ya ha acusado públicamente de estas acciones a los opositores Corina Machado y Leopoldo López, además del asesor Lester Toledo.

Así las cosas, la oposición parte con una desventaja. Quizá su esperanza sea el respaldo internacional. Rusia, China e Irán, han felicitado a Maduro y reconocido su victoria. Del otro lado, la ONU, Estados Unidos, la Unión Europea, España, Colombia, Brasil y otros países reclaman al Gobierno de Venezuela las actas de los centros electorales para demostrar la veracidad de las cifras.

En tanto, los contrarios al régimen han desplegado desde el mismo lunes, varias marchas de protesta contra lo que ellos están convencidos de que fue un fraude. Venezuela se juega mucho en estas horas de incertidumbre. Se suponía que estas elecciones eran una especie de referendo para medir si los venezolanos querían seguir con el proyecto “revolucionario”, como lo autodenomina el oficialismo. La Casa Blanca, la oposición y Noruega como mediador trataron de que fuera lo más transparente posible para que el ganador normalizara la vida política del país y consiguiese sacar a Venezuela del aislamiento internacional en el que se encuentra.

Sin embargo, aún tendrá que demostrar que los resultados anunciados en estos comicios responden a la voluntad popular de los venezolanos, y lo mejor que puede hacer es mostrar las actas electorales. De otro modo, su victoria quedará en duda ante su país y el mundo.

Más en Editorial

14/07/2025
Cochabamba reúne todas las condiciones para fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, y recientemente, con la promulgación de una ley departamental, ha dado un paso transcendental para incentivar su uso, ampliar la red de ciclovías y difundir las normas de seguridad. El Gobernador promulgó el 7 de julio la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el...
13/07/2025
El inicio del juicio oral del caso Las Londras, el recién pasado miércoles 9 de julio, es una señal alentadora de que la Justicia y las instituciones del Estado están dispuestas a restablecer el imperio de la ley, y terminar con la impunidad, de manera especial en asuntos relacionados con la toma de tierras. Tuvieron que pasar tres años y ocho meses, durante los cuales se produjeron...
11/07/2025
El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año como resultado de una iniciativa del Consejo de Administración del Programa a las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo. Entre los temas prioritarios de esta fecha están el crecimiento y el...
10/07/2025
Si usted conduce un vehículo o se transporta como pasajero con seguridad ha tropezado con vías que se cierran de un momento a otro, sin que se emitan avisos de las calles que estarán obstruidas, ni por cuánto tiempo, ni por qué razones y menos los posibles desvíos. Eso es un perjuicio para los habitantes de una ciudad como Cochabamba, de actividad intensa y con un parque automotor en...
09/07/2025
De todas las profesiones que existe en el mundo, la de paramédico es una de las que, sin duda, puede marcar una diferencia. Sin embargo, es un oficio que sólo se valora cuando se tiene alguna emergencia. De ahí que muchas veces resulte útil que el calendario nos recuerde la importancia que tienen actividades que no son tan visibles. Desde hace un par de años, cada 9 de julio se recuerda...

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...