Ofensas e inquisiciones

Editorial
Publicado el 05/08/2024

La aventura del toktoker Rubén Blanco parece haber llegado a su fin. Imputado por “incitación al racismo” tras haber proferido palabras ofensivas contra la danza potosina de los mineritos, el juez le dictó arraigo, fianza juratoria, la obligación de presentarse tres veces a la semana ante la Fiscalía en El Alto (su lugar de residencia) y la restricción de realizar videos con ese tipo de contenidos, y menos publicarlos en redes sociales.

Todo esto ocurrió después de que el desubicado joven, con claras ínfulas de soberbia e ignorancia, y que, en principio, se negaba rotundamente a desdecirse, terminó declarándose arrepentido, poco menos que de rodillas para que, finalmente, lo dejen en libertad (condicional, eso sí). Son dos procesos penales que le llegaron (suficientes para desesperar a cualquiera): uno del Ministerio de Culturas y otro de la Gobernación de Potosí.

Lo que Blanco dijo en sus redes es, desde todo punto de vista, reprochable y desde este editorial no vamos a justificar sus afirmaciones. Lo que sí se debería reflexionarnos es si no estamos llevando demasiado lejos esto de llevar a la inquisición a cualquiera que suelte unas palabras de más o de menos y si no estamos tergiversando el verdadero sentido con que fue concebida la Ley contra el Racismo y toda Forma de Discriminación.

Ya en 2012, la conductora Milena Fernández comentó en un vídeo que “!Oruro apesta”, y toda la población orureña se sintió ofendida, y la Alcaldía le interpuso un juicio, hasta que la conductora tuvo que pedir disculpas.

Poco después, el jugador Julio Baldivieso comentó que tras haber sido DT en Oruro había hecho ya su “año de provincia”. Otro conflicto por el comentario.

Más recientemente, en 2021, la cantante Frances Peláez atravesó otro linchamiento mediático y procesal por haber afirmado en un video que Uyuni “es feo”. ¿No es esta simplemente una opinión personal? Habrá quienes consideren un lugar bonito y habrá quienes lo consideren feo. ¿Por qué debería molestar un comentario así?

En fin, cada acaso es particular y se puede juzgar de distinta manera. Probablemente en el último caso pesó, más que la ingenuidad, la forma malintencionada con que se refirió a la danza. Pero ya está. Ya pidió disculpas. No volverá a publicar contenido de este tipo.

En adelante, habrá que trazar mejor la línea de hasta dónde es sólo un comentario ingenuo, un punto de vista personal, una apreciación inocente. No sea que, al calor de la generación de cristal en boga, terminemos metiendo juicio a cualquiera y por cualquier comentario con el que nos sintamos ofendidos, y no sea también que terminemos devaluando la Ley contra el Racismo y toda Forma de Discriminación, además de la libertad de expresión.

Más en Editorial

14/07/2025
Cochabamba reúne todas las condiciones para fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, y recientemente, con la promulgación de una ley departamental, ha dado un paso transcendental para incentivar su uso, ampliar la red de ciclovías y difundir las normas de seguridad. El Gobernador promulgó el 7 de julio la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el...
13/07/2025
El inicio del juicio oral del caso Las Londras, el recién pasado miércoles 9 de julio, es una señal alentadora de que la Justicia y las instituciones del Estado están dispuestas a restablecer el imperio de la ley, y terminar con la impunidad, de manera especial en asuntos relacionados con la toma de tierras. Tuvieron que pasar tres años y ocho meses, durante los cuales se produjeron...
11/07/2025
El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año como resultado de una iniciativa del Consejo de Administración del Programa a las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo. Entre los temas prioritarios de esta fecha están el crecimiento y el...
10/07/2025
Si usted conduce un vehículo o se transporta como pasajero con seguridad ha tropezado con vías que se cierran de un momento a otro, sin que se emitan avisos de las calles que estarán obstruidas, ni por cuánto tiempo, ni por qué razones y menos los posibles desvíos. Eso es un perjuicio para los habitantes de una ciudad como Cochabamba, de actividad intensa y con un parque automotor en...
09/07/2025
De todas las profesiones que existe en el mundo, la de paramédico es una de las que, sin duda, puede marcar una diferencia. Sin embargo, es un oficio que sólo se valora cuando se tiene alguna emergencia. De ahí que muchas veces resulte útil que el calendario nos recuerde la importancia que tienen actividades que no son tan visibles. Desde hace un par de años, cada 9 de julio se recuerda...

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...