Esto no es un cuento

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 12/08/2024

afirmaba Arthur Schopenhauer que “el cambio es la única cosa inmutable”, y tenía razón. Tiempo atrás empecé a escribir mi columna en formato de relatos, la forma y fondo de estos recibió una conveniente crítica y dio nacimiento a un material interesante y con buena acogida; sin embargo, esta configuración, si bien rica en recursos literarios, no facilita la cita de ciertos elementos que se hacen esenciales hoy a la vista de la coyuntura. Por ello en esta ocasión y hasta cuando sea necesario, acudo a la frase del conocido filósofo alemán para volver a esquemas más tradicionales. Es por eso que esto no es un cuento.

La Real Academia Española indica que gobernar implica “dirigir un país o una colectividad política”, en términos sencillos esto significa manejar el aparato público, decidir, mandar y ejercer el poder. Hacerlo no es cosa fácil, porque “el poder es el gran afrodisíaco”, así lo define Henry Kissinger y así lo han vivido los gobiernos del mundo entero, sean estos de izquierda o de derecha.

Si partimos por analizar lo obvio podríamos concluir que estamos mal gobernados, es más, sobrevivimos así desde hace décadas, mal gestionados por gente de izquierda, así como por personeros de la derecha; pero injusto sería identificar que únicamente son responsables los poderosos de turno, porque para desembocar en la crisis actual hemos tenido que cometer faltas, ya sea por acción u omisión, pero todos erramos al fin. Bien afirmaba Joseph de Maistre cuando decía que “cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece”, porque si bien hoy lamentamos el insano subsidio y el engañoso bono, ayer nos sentíamos cómodos sentados en nuestras subvenciones, disfrutando del dinero que nos caía por la voluntad del gobierno y aplaudiendo el derroche que en su momento nos llenó de canchitas y de un museo inútil.

Tomemos, pues, al toro por las astas: nuestra situación económica es un desastre, pero como toda ciencia, la economía está movida por la lógica y el sentido técnico, por lo que pueden tomarse acciones que encarrilen nuevamente el destino de este pobre país.

Las soluciones son conocidas, las vienen pregonando los analistas y expertos desde las redes sociales, las páginas de los diarios y las entrevistas para la prensa: se hace preciso disminuir el aparato estatal y reducir el gasto público en procura de alcanzar el equilibrio fiscal; se deben aplicar políticas que atraigan inversiones y promuevan las exportaciones a fin de superar los malos registros en las cuentas corrientes fiscales, es necesario evaluar y cerrar las empresas públicas deficitarias y promover por todas las formas posibles el crecimiento del aparato productivo privado, es imprescindible aceptar, técnica y legalmente, que el tipo de cambio que vivimos es una ficción, es fundamental reducir el acoso tributario y flexibilizar las obligaciones que ahorcan a la iniciativa privada, se deben buscar nuevas formas de sustento energético que permitan un trabajo confiable a mediano y largo plazo, permitiendo la importación de combustible por parte de empresarios privados; es urgente dotar de un marco legal inmediato para que las obligaciones bancarias puedan reprogramarse a fin de dar oxígeno a los deudores y, por supuesto, es imperioso aceptar que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo ha fracasado rotundamente. 

Puede no gustarle a todo el mundo, pero es tiempo de abrazar las ideas de mercado que son las únicas viables en un mundo en el que no se pueden sostener las utopías socialistas.

Ese es el camino a seguir, lo demás es puro cuento. 

 

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...