Exportaciones plurinacionales

Columna
Publicado el 18/09/2024

Mientras Bolivia busca cómo salir del pésimo sistema judicial basado en la elección popular de magistrados (donde la nueva votación de diciembre será apenas un mal menor frente a la auto prórroga indefinida de jueces), México se sumerge de cabeza en esa metodología fallida.

Meses atrás, uno de los artífices del populismo judicial, el exvicepresidente Álvaro García Linera, se había reunido en México con la ahora mandataria electa de ese país, Claudia Sheinbaum, a quien recordó conocer desde los “turbulentos y combativos tiempos de las asambleas estudiantiles” en la UNAM.

¿Está García Linera detrás de la reforma mexicana? No sería nada raro, teniendo en cuenta que también lo estuvo detrás del intento, felizmente trunco, de imponer el plurinacionalismo en Chile. Son las exportaciones intangibles, de las tecnologías institucionales para el hegemonismo unipartidista sobre todos los poderes.

De la reforma impuesta por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha dicho el historiador y ensayista Enrique Krauze (una de las mentes liberales más lúcidas de su país, continuador de la veta crítica de Octavio Paz), que significa “el fin de la república y el comienzo de un despotismo”, ya que este mecanismo acabaría de poner a la justicia, único poder aún no dominado por el oficialismo (que ya tiene en sus manos el Ejecutivo y el Legislativo) bajo control del hiperpresidencialismo.

En el fondo, la concepción de la izquierda autoritaria latinoamericana reformateada en el siglo XXI es la de un solo poder, el “poder popular” del que se habla en la Constitución chavista; de ahí que el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial (más otros agregados) sean simplemente “órganos”. Algún eco habrá, quizás, de la vieja noción del poder único que emanaba de los soviets. 

En todo caso, es la misma concepción subyacente en el ordenamiento del Estado Plurinacional desde 2009, por lo que los problemas respecto a la independencia de poderes no son accidentales, sino esenciales para un dogmatismo revolucionario.

Algo muy distinto, claro, de la idea de división y equilibrio de poderes del barón de Montesquieu, ese balance y vigilancia mutua necesarios para limitar el gobierno y asegurar la libertad de los ciudadanos.

Todo parece indicar que el discurso linerista de la “democracia plebeya”, esgrimido por el último jacobino, volverá a ser funcional para la instalación de una autocracia, con el pretexto de acabar con un supuesto elitismo en la judicatura. Un camino por el que se va fácil, pero del cual es difícil regresar.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

19/06/2025
Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual...
11/06/2025
En la antigua democracia ateniense existía la votación mediante el óstraco (fragmentos de cerámica o de caparazón), con la cual los ciudadanos decidían si un...
04/06/2025
¿Realmente está liquidado políticamente el oficialismo, por efecto de la múltiple crisis económica que atraviesa el país?
21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...