Cuatro hipótesis sobre la disminución de la tasa de fecundidad

Columna
Publicado el 23/09/2024

Los resultados preliminares del Censo 2024 siguen dando de qué hablar. No sólo por las probables inconsistencias técnicas y aritméticas del conteo poblacional y su diferencia con las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE), que estimaban un millón más de bolivianos de los que realmente hay. Sino que también son llamativos los argumentos técnicos de esta caída poblacional.

La disminución de la tasa de natalidad/fecundidad, la pandemia de Covid-19 y las tendencias migratorias internas y externas explican, según el INE, la diferencia entre la estimación y el conteo oficial. Es creíble si se toman en cuenta las tendencias demográficas regionales y mundiales, de las que Bolivia no está aislada, que apuntan a un decrecimiento de la población en zonas como América y Europa.

Sin embargo, con el objetivo de encontrar explicaciones menos profesionales y poco serias, pero más creíbles, propongo cuatro hipótesis que revelan el porqué del descenso poblacional. 

Primero: hay mayor acceso al porno, más masturbación y menos sexo. Con el triunfo del hedonismo y el individualismo extremo, hacer justicia por “mano propia” se ha convertido en algo más que una moda para adolescentes. La paja y su equivalente femenino son ya una forma de vida. Menos sexo, ergo, menos embarazos. ¿Para qué molestarnos conociendo a otras personas si puedo solucionar este asunto, literalmente, con mis propias manos? Ya pronto las IA y los robots suplantarán las relaciones personales. Hay que ser visionarios.

Segundo: se busca más dinero, más felicidad; menos hijos. La gente de hoy se toma en serio este tema del dinero y de la independencia financiera. No es que antes no hubiera ambición o que los deseos de satisfacer las necesidades materiales fueran menos relevantes. La novedad es que la natural aspiración de tener una casa, un lote y un auto hasta antes de los 35 se ha convertido en algo de vida o muerte. Vivir con papá o mamá debe dar vergüenza, dice el sistema. Hay que cumplir a como dé lugar las metas que exige la vida: independiente a los 18, profesional a los 22, millonario a los 35. A ese ritmo es imposible pues tener hijos; no hay espacio, no hay tiempo, no hay fuerzas. Y nada de fair play financiero (ni sexual). Todo vale en el mundo del anarcocapitalismo. 

Tercero: el mundo se va a acabar, ¿para qué más wawas? Esta hipótesis es la más reflexiva. Como van las cosas, con Rusia y la OTAN cada vez más cerca de destruir la vida en el planeta con bombas nucleares; con el calentamiento global arruinando las fiestas de Carnaval; con la cada vez más aguda crisis socioambiental y con el mundo día a día más desigual, no hay pues ni el más mínimo incentivo para pensar que multiplicar nuestra especie sea una buena idea. Lo mejor es que desaparezcamos de a poco. Si llega un meteorito, mejor.

Cuarto: los perros y los gatos son mejores. Hay que ver la lista de ventajas de tener un perro o un gato. Para empezar, no tienes que parirlos y eso ya justifica mucho. No hacen berrinches, no hablan, no van al colegio, no van a la universidad, no se meten en problemas, no hay pubertad, no hay aplazos, no tienen novios/as. No se necesita responsabilidad afectiva. El INE debió incluir en las preguntas de la boleta censal cuántos gatos o “perrhijos” hay en casa. 

Tal vez por ahí se explica la baja tasa de fecundidad.

Columnas de NELSON PEREDO

23/09/2024
Los resultados preliminares del Censo 2024 siguen dando de qué hablar. No sólo por las probables inconsistencias técnicas y aritméticas del conteo...
02/09/2024
El caos generado por la anulación del último congreso institucional de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y su fallido estatuto muestran nuevamente la...
15/08/2024
Más allá de cómo termine el nuevo capítulo de la crisis venezolana, hay un tema fundamental que debe preocupar al mundo democrático: la creencia en las...
24/07/2024
La resiliencia es un concepto antiguo que proviene del latín resilio (volver atrás, rebotar, resurgir) y se ha utilizado en diversas ramas del conocimiento...
09/07/2024
Los últimos sucesos políticos del país han vuelto demostrar, a la boliviana, la vigencia del gran problema semántico, a decir, los diferentes significados...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...