Más allá de la niebla evista

Columna
Publicado el 25/09/2024

La humareda de dinamitazos y pirotecnia, física y discursiva, desplegada por el evismo en su avance hacia La Paz (una pequeña “Marcha sobre Roma” del Mussolini del Chapare), quizás nos esté distrayendo de ciertos movimientos profundos, desplazamientos de placas tectónicas que van teniendo lugar al interior del partido de gobierno, sobre todo a medida que las opciones presidenciales más obvias del oficialismo se desgastan mutuamente y comienzan a surgir terceras y cuartas alternativas. 

Un neomasismo se rearma ideológicamente desde España, con un exministro de comunicación del evismo y el apoyo de la vicepresidenta Yolanda Díaz (Sumar, izquierda radical) para impulsar una nueva plataforma, basada más en el seudoecologismo que en el agotado seudoindigenismo. 

Como carta de renovación generacional, Andrónico Rodríguez habría tenido parte del perfil para ser el candidato ungido por esta corriente, pero las posturas moderadas del presidente del Senado en varios temas son un límite para este armado desde España, que viene teñido con las obsesiones del wokismo. De ahí que este neomasismo no descarte activar a María Galindo para las elecciones del 2025, pero ésta ya sería la opción nuclear. 

Los planes estratégicos también incluyen promover indirectamente (cobertura de prensa, encuestas) a otros sectores políticos, que comparten el discurso que generaliza o estigmatiza al modelo agropecuario cruceño como “depredador”, con el objetivo de rehegemonizar a la oposición en un sector “socialista democrático”.

Mientras tanto, el ministro de gobierno Eduardo del Castillo hace su propio juego como potencial vicepresidenciable y le ha echado el ojo al “modelo Bukele”, no sólo en la demagogia de seguridad sino también en la manipulación de redes sociales focalizada en los centennials (votantes primerizos).

Por otro lado, la Gobernación del departamento de La Paz, que hasta ahora era una suerte de “quinta rueda del carro”, puede volverse apetecible después del descubrimiento gasífero de Mayaya, por inflados que estuvieran los resultados. Esto, pensado como bastión de repliegue temporal para algún actor relevante del gobierno, que podría seguir haciendo política regional de etnicidad dura, IDH en mano.

En cualquier caso, el masismo ya no puede mostrarse en ninguna de sus variantes como una garantía de “cohesión o gobernabilidad social”, según la tesis que Álvaro García Linera esgrimió en 2005 y que tanto ayudó a ese partido a llegar, engañosamente, al poder. El partido azul es, ahora, una tumultuosa colección de fragmentos enfrentados, una formación abigarrada productora de niebla cognitiva, confusión y caos. 

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...
02/07/2025
El proceso electoral boliviano se desarrolla en medio de una alta incertidumbre, que hasta ahora ha alcanzado tanto a la habilitación de siglas como de...
25/06/2025
Que el Estado boliviano debe ser reducido de tamaño y podado de sus capacidades intervencionistas en la economía es evidente, lo que no se contradice en...
19/06/2025
Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual...
11/06/2025
En la antigua democracia ateniense existía la votación mediante el óstraco (fragmentos de cerámica o de caparazón), con la cual los ciudadanos decidían si un...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...