¿Tienen la culpa los políticos?

Columna
Publicado el 27/09/2024

En América Latina, persiste esta pregunta: ¿por qué los dirigentes políticos no utilizan su poder sobre la burocracia para promover el interés común? A menudo, los funcionarios que abusan de sus cargos no son sancionados adecuadamente. ¿A quién se ha de culpar por esto? A los políticos, por cómplices y, acto seguido, a la ciudadanía, por elegirlos. Sin embargo, la raíz del problema es más compleja.

En realidad, los funcionarios son conscientes de las expectativas de sus jefes políticos y del riesgo de castigo si no las cumplen. Las sanciones pueden incluir la eliminación de un departamento, la reducción de fondos, la destitución del funcionario o la retirada de beneficios para sus familiares. Esto puede emplearse para presionar a los funcionarios, no sólo para actuar en beneficio público, sino también para favorecer los intereses personales y partidistas de los gobernantes.

Los políticos, a su vez, también enfrentan presiones. Para alcanzar y mantener el poder, deben asegurar el respaldo de una coalición de colaboradores que incluye patrocinadores, militantes y politiqueros. Estos respaldan a quienes les ofrecen beneficios. En consecuencia, esto lleva a los políticos a usar todas las herramientas disponibles para cumplir las expectativas de sus colaboradores.

De esta manera, las herramientas constitucionales que permiten presionar a los funcionarios motivan que los colaboradores exijan a los políticos su uso a fin de pagar favores. Aquel político que se niega, puede perder apoyo frente a un rival más dispuesto a complacerlos.

Si el único propósito fuera el interés común, se esperaría que los colaboradores presionasen a los políticos a operar de manera correcta. Sin embargo, estos colaboradores son conscientes de que, si se les otorga libertad de acción a los funcionarios para actuar con imparcialidad, muchas de las medidas gubernamentales resultantes chocarían con sus intereses personales. Ante esta realidad, resulta difícil que un político esté dispuesto a renunciar al uso de su influencia para hacer clientelismo, o que un candidato que lo haga pueda competir con éxito contra un oponente que se valga de estas ventajas. 

En este entorno, las promesas políticas de defender el interés común pierden credibilidad, mientras que la distribución de privilegios gana terreno. El resultado es desafortunado, aquellos que buscan proteger sus derechos se ven obligados a colaborar con las agrupaciones políticas con el fin de obtener «favores», lo que convierte a los partidos en máquinas clientelistas.

Este sistema —establecido por constituciones que les confieren a los dirigentes políticos herramientas de coerción— afecta a toda la sociedad. Los funcionarios pueden verse forzados a participar en esquemas corruptos, los políticos deben administrar el Estado como un botín y los ciudadanos a menudo carecen de alternativas para proteger sus asuntos sin arrimarse a políticos o a sus coagentes dispuestos al clientelismo o al soborno.

Bajo un sistema injusto, muchas acciones se derivan de la necesidad de proteger los derechos y el bienestar personal en lugar de la falta de valores. La mayoría de las personas simplemente procuran su legítimo derecho de iniciar un negocio o salvaguardar su puesto, su bienestar familiar y, en el fondo, su propia comodidad.

A pesar de que todas las personas conservan la capacidad de elegir entre el comportamiento íntegro y el corrupto, ambos pueden reforzarse por el diseño del sistema. Al analizar los hechos, resulta indiscutible que el sistema actual premia la corrupción y castiga la integridad. En resumen, la presencia de tantos políticos y funcionarios que actúan de manera indebida en América Latina es un síntoma cuya causa principal se encuentra en la estructura gubernamental actual.

Columnas de MIGUEL ERROZ GAUDIANO

17/07/2024
La creencia de que “un acto ilegal es un acto inmoral” es una perspectiva que puede sonar justa; no obstante, le hace un gran daño a nuestra sociedad. Para...
17/06/2024
Una y otra vez, los políticos repiten promesas sin intención de cumplirlas y, aunque la mayoría de los ciudadanos conocen sus historiales, algunos siguen...
10/05/2024
La corrupción es un problema comúnmente atribuido a la falta de valores cívicos y morales. Sin embargo, es esencial reconocer que la debilidad de la fuerza...
27/04/2024
El sistema político de muchos países de América Latina se caracteriza por la capacidad de despojar a los ciudadanos y empleados públicos de sus derechos,...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...

Actualidad
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...