No les tenemos miedo al representante de Cuba y sus pistoleros

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 01/12/2024

En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de modo peculiar: “los militares se esfuerzan por crear la impresión de un posible acercamiento con Bolivia”.

El 5 de octubre, Kissinger da una charla en honor del presidente de la asamblea de la ONU, el ecuatoriano Leopoldo Benites. Asisten latinoamericanos como Mario Gutiérrez, canciller de Banzer y líder de Falange Socialista Boliviana (FSB). Kissinger expone sin melindres que las relaciones de Washington con sus vecinos del Sur se alternan entre fases “de lo que algunos de ustedes han considerado intervención, con periodos de descuido”.

El 8 de octubre en la ONU, Mario Gutiérrez guiña el ojo a Santiago: afirma que Bolivia y Chile son complementarios. Inopinadamente, además, homenajea a Allende: su muerte “recuerda la de Balmaceda, otro distinguido presidente chileno”. Para Gutiérrez, Allende cayó como un valiente capitán de su causa. Culmina comparándolo con Gualberto Villarroel y Óscar Únzaga, mártir de FSB.

Dos días después se arma la gorda. En la asamblea general de la ONU, los latinoamericanos se enzarzan hasta la noche por el golpe en Chile. A su lado, las de Milei y Petro son riñas de mostrencos.

El canciller cubano Raúl Roa maldice los “golpes fascistas” y los gobiernos “títeres y represores”. Tilda al canciller chileno, exministro de Allende, de “vicealmirante alquilado, que deshonra esta asamblea, llevando el estigma de traidor en su frente y en su ropa ensangrentada”. Tampoco se salva el diplomático Enrique Bernstein, “confeso democristiano”. A Eduardo Frei Montalva, Roa le dedica esta imprecación: “Como habría dicho Maquiavelo, combina la astucia del zorro, la traición de la pantera y el apetito de la hiena”.

Roa inventa que Allende destrozó un tanque de un bazucazo (!), resistió la artillería y los bombardeos aéreos. Y que murió disparando su rifle hasta que las balas enemigas lo fulminaron. Redundando en la mugre fascista, Roa cierra su flamígera soflama: “¡Patria o muerte, venceremos!”.

El embajador chileno, Raúl Bazán, replica: el régimen de Castro es el más abyecto en la historia americana. Bazán defiende a su canciller y a Frei (pero sin refutar su supuesto apetito de hiena). Y desmiente a Roa sobre la muerte de Allende, pasando a la ofensiva: los fusilados en Cuba fueron muchos más que los fallecidos en el golpe en Chile.

Interrumpiendo al orador chileno, el canciller cubano busca llegar al podio, “gritando obscenidades”. Los nicaragüenses bloquean el pasillo y protegen a Bazán. Preside el ecuatoriano Benites, que suspende la sesión por unos minutos. Días después, el Departamento de Estado asegura que se evitó por poco el altercado físico entre Bazán y Roa. Zumban los rumores de que los cubanos sacaron pistolas. Roa intentó detener al chileno cuando mencionó las ejecuciones en Cuba.

El 16 de octubre, el secretario de Estado cita un informe de seguridad de la ONU: ocho cubanos saltaron cuando Roa se dirigía al estrado insultando. Un secretario cubano tiró “hacia atrás el lado izquierdo de su chaqueta y colocó su mano derecha en la culata de su revólver, amenazando al embajador de Nicaragua”. Un guarura de Roa asió su pistola al gruñir al embajador paraguayo. El nicaragüense avisa que su delegación se armará y que, si se repite lo ocurrido, disparará.

El embajador boliviano es Julio de Zavala. Se apoda el Martillo (con mala leche, le suelen atribuir diabluras como colgarse de las lámparas en un cóctel). Reanudada la sesión, el Martillo anota que, años antes de la Revolución cubana, en Bolivia se nacionalizaron las minas y distribuyó la tierra. “La nuestra es una revolución sin pelotón de fusilamiento”, contrasta. Carlos Giambruno, delegado uruguayo, execra el “episodio gansteril” y advierte: “no les tenemos miedo al representante de Cuba y sus pistoleros”.

Raúl Roa se justifica en las “mentiras del payaso a sueldo de la junta chilena” y en que José Martí empleaba las palabras para soltar la verdad, no para disfrazarla: “si algo obsceno ocurrió aquí, no fue mi lenguaje”.

Los latinoamericanos se zambullen en sus grescas pasionales. Kissinger no está allí, pero mira fríamente.

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona de Alto Cochabamba no provocaron la...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes un caso de leishmaniasis en un menor de...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que Emilio R.S., de 31 años, fue enviado a...
Egipto y Catar, mediadores y garantes junto con Estados Unidos del acuerdo de alto el fuego en Gaza, abordaron este...
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...