Dunn, ¿nuevo actor político?

Columna
Publicado el 13/12/2024

El día 10 de diciembre de 2024 fue emitida la entrevista al famoso empresario y boliviano más rico del momento: Marcelo Claure, que generó bastante expectativa en la población boliviana, pues hablamos de uno de los personajes más relevantes en el acontecer nacional y también en el ámbito deportivo por su exitosa gestión con el Club Bolívar (de cuyo equipo soy fanático).

Otra razón de su especial protagonismo es la reciente difusión de encuestas encargadas por él y que están gozando de amplia credibilidad muy a pesar del actual presidente Luis Arce y sus seguidores.

Claure dio a entender su disposición a apoyar al que pueda ser el siguiente sucesor en la presidencia del Estado, habló de diferentes actores políticos y de manera cordial dio sus perspectivas sobre cada uno de ellos, eso sí, aclarando que tomaba posición hacia un cambio en favor del libre mercado.

Lo realmente llamativo de los últimos días es que Marcelo Claure, luego de estas declaraciones, hizo una publicación en favor de un nuevo actor político que comienza a irrumpir en la política nacional: Jaime Dunn, hombre letrado en finanzas que hace meses estuvo haciendo un fuerte activismo en favor de las ideas de la libertad y no estuvo contemplado en las encuestas encargadas por el empresario.

Claure comentó lo siguiente en sus cuentas de redes sociales: “Ayer he hablado con Jaime Dunn, me he quedado impresionado con su capacidad y conocimiento. Bolivia lo debería usar. Es como tener a Messi en la banca de suplentes”. De buenas a primeras eso nos permite inferir que una fuerte alianza en favor del liberalismo en Bolivia puede estar comenzando a fraguarse.

Debo recalcar el arduo trabajo realizado por el equipo de Jaime Dunn y él mismo en el último tiempo, realizando conversatorios y entrevistas a lo largo de la nación, pero el hecho más relevante de esta propuesta, es que hablamos de una organización que procura alejarse de los caudillismos típicos de la política boliviana, abriendo espacios a diferentes líderes liberales, los cuales comienzan juntos una epopeya en búsqueda de lograr un cambio estructural en Bolivia.

Esta combinación entre los objetivos que plantea Marcelo Claure —que dio la noticia de tener intenciones de invertir en el país, formar líderes y apoyar el desarrollo nacional— y la opción de contar con una alternativa liberal puede conseguir el ambiente propicio para que empresarios como Claure y otros puedan impulsar ese cambio que necesita Bolivia.

Veo con esperanza el acontecer de los últimos días, pues considero que una nueva oportunidad en favor de la libertad, el desarrollo y el verdadero crecimiento económico se aproxima por el horizonte.

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz,...
El nombre de Claudia Castro surgió en las investigaciones, debido a los chats donde supuestamente instruye al juez de...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...