La cruzada por Bolivia

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 19/01/2025

El dramático mensaje de Víctor Paz Estenssoro en 1985 es insuficiente para definir la actual situación de Bolivia, porque ya el país no “se nos muere”, sino lo siguiente.

Un poder económico y político transnacional gigantesco se ha apoderado del país, de todas sus instituciones, y ha llegado a instalar sus enclaves inexpugnables en su territorio.

De esa manera ha conseguido que los ciudadanos miren con temor el presente y más el futuro, por lo que la mayoría de ellos (60%, dicen las encuestas), quieren sumarse al éxodo.

La potencia invasora desafía ahora a lo que queda del Estado boliviano con sus huestes que partieron del enclave principal y que ahora quieren imponer sus criterios en la sede de gobierno.

Todos los parques nacionales han sido tomados por esta potencia que se ha dado el lujo de mostrar su poder haciendo que funcionarios del gobierno hayan despedido a los guardaparques que estaban interfiriendo con las actividades ilícitas.

El personaje principal de esta potencia en Bolivia se ríe de los intentos de los tímidos jueces que se atreven a iniciar procesos contra él por delitos ajenos a su actividad primordial.

Y sigue manejando a la justicia, a la que ordena meter presos a quienes acusa de haberlo alejado del gobierno en 2019, año en que él anuló unas elecciones, renunció a la presidencia y huyó del país.

Tiene anestesiada a las Fuerzas Armadas para que no reaccionen ante la existencia de grupos irregulares armados que ocupan por la fuerza territorios de la soberanía nacional.

Cincuenta oficiales activos, incluidos algunos generales, están prisioneros de la justicia ordinaria, acusados de golpistas, cuando les correspondía ser sometidos a la jurisdicción de la justicia militar, ahora abolida.

El país ha sido incorporado a alianzas internacionales opuestas a las sociedades occidentales y democráticas por orden de potencias ajenas a las tradiciones bolivianas.

Por todo ello es que ahora la Bolivia que no quiere sumarse al éxodo mira con esperanza la actitud de políticos que están dispuestos a fortalecer la lucha por la liberación nacional.

Los aspirantes a candidatos que aceptan someterse a una especie de “gran primaria” para elegir al más apto han entendido la angustia de los bolivianos.

La propuesta es clara. Hay que acabar con la actual situación que muestra la intención de hacer que la gente se vaya, y que los que se queden sean señores feudales, como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

La gran cruzada por la salvación de Bolivia está en marcha. El enemigo es una poderosa transnacional.

Siglo21bolivia.com

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/01/2025
Las dictaduras no caen porque hayan perdido votos, sino porque han recibido muchas patadas... y algo de plomo. Hay un diputado masista que ahora está...
05/01/2025
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
29/12/2024
Como regalo de Navidad, o de Reyes, al país, el presidente Luis Arce inauguró una fábrica de aceite que tiene como único propósito matar a la industria...
22/12/2024
La narcodictadura de Siria ha sido derrocada después de una guerra que duró trece años, algo que invita a imaginar lo que pasaría con otros países que...
15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...