La confianza en la educación y la formación

Columna
Publicado el 24/02/2025

Confianza es un término que se utiliza a menudo, pero en algunos países rara vez se ejerce o respalda. En la educación uno adquiere conocimientos y habilidades que luego formarán parte de sí mismo. El conocimiento adquirido de buena manera sirve para nuestra vida familiar, social y laboral. El profesional que tiene un diploma da la confianza de que posee el conocimiento inherente a su estudio.

La educación sirve como una base sólida para la confianza profesional porque proporciona los conocimientos técnicos y también da una forma estructurada de pensar y resolver problemas. El aprendizaje formal otorga una certificación de lo que se estudia. El diploma da a otros la confianza de que la persona lleva consigo el conocimiento que el diploma indica. Algunas sociedades no requieren este diploma porque confían en que la experiencia da un similar nivel de competencia al que la persona espera al contratar esos servicios.

Hay otras sociedades que ponen tanto énfasis en el número de diplomas que una persona puede conseguir que se pierda la orientación al objetivo del porqué se pide un diploma. Si el profesional indica que tiene diplomas de inglés y francés, no solo debería ganar puntaje por tenerlos, sino por demostrar ese conocimiento en el trabajo diario. La empresa debería ganar con esas habilidades en términos de comunicarse mejor con el resto del mundo. No obstante, parecería que las empresas se orientan en tener profesionales con muchos diplomas y no en indicadores que hacen uso de esos diplomas o habilidades para que su empresa crezca.

Más allá de la educación formal y la documentación, la verdadera confianza proviene de la capacidad de aplicar el conocimiento en entornos reales. Aprovechar la capacidad y habilidades de las personas que trabajan en la organización tienen es mucho mas importante que los diplomas. La experiencia práctica, la capacidad de resolver problemas bajo presión y de adaptarse a entornos dinámicos moldean la identidad profesional. Cuando una persona puede integrar sus habilidades con la acción, no solo demuestra su competencia sino que se convierte en un bien fundamental para la empresa.

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...