China inyecta estabilidad al mundo incierto

Columna
Publicado el 19/03/2025

La Asamblea Popular Nacional de China y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino clausuraron con éxito sus sesiones del año 2025 (en general se llaman las Dos Sesiones) en los últimos días. Las Dos Sesiones no solamente son un canal principal por el que el pueblo chino practica la democracia del proceso completo, sino también una ventana importante por la que se observan las políticas y las orientaciones más nuevas del país en forma multidireccional. Este año, las Dos Sesiones han liberado una serie de señales trascendentales y positivas que guían el estable avance de la modernización con estilo chino e incrementarán refuerzos y confianzas al encaramiento a este mundo cambiante y turbulento.

Las Dos Sesiones de este año han esclarecido la nueva meta epocal del desarrollo chino, la que consiste en culminar los objetivos y tareas del XIV Plan Quinquenal en alta calidad y sentar una base sólida para un buen comienzo del XV Plan Quinquenal. El Informe sobre la Labor del Gobierno, aprobado por las Dos Sesiones, señala que en 2024 el PIB de China ha crecido 5%. El país ha cumplido felizmente los principales objetivos económicos y sociales de todo el año y se ha mantenido una tasa de contribución al crecimiento económico global alrededor de 30%. Se espera que el PIB de China del 2025 tenga, nuevamente, un crecimiento del 5%. Por tanto, el Gobierno chino fija 10 tareas principales y sigue manteniendo el impulso de un desarrollo de alta calidad como el objetivo central. Entre esas tareas, desarrollar las fuerzas productivas de nueva calidad sirve como motor fundamental. China explota activamente nuevas energías, nuevos materiales y nuevas tecnologías para seguir cultivando y robusteciendo las industrias emergentes, como la de actividades espaciales comerciales, la de la economía de vuelos de baja altitud y la de las ciencias y tecnologías tocantes a las profundidades marinas, y las industrias del futuro, como la de manufactura biológica, la de ciencia y tecnología cuántica, la de IA incorporada, la de 6G, orientando el desarrollo de las fuerzas productivas de nueva calidad por medio de la innovación científica y tecnológica. 

En este proceso, China va a profundizar firmemente la reforma de manera integral, ampliando la apertura al exterior de alto nivel, estabilizando activamente el comercio exterior y la inversión extranjera, promoviendo el avance profundo y sólido de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, incrementando continuamente la profundidad y la amplitud del intercambio y la cooperación al exterior con miras a compartir con los países del mundo las inmensas oportunidades generadas por la modernización de China y fomentar el desarrollo común.

Las Dos Sesiones de este año han reafirmado que la diplomacia china proporcionará certidumbre al mundo incierto. 

En una de las conferencias de prensa de las Dos Sesiones, el Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi enfatizó que la diplomacia china siempre se ponía firmemente del lado de la justicia internacional y se oponía categóricamente a la hegemonía y la política de la fuerza, siendo una fuerza sólida en defensa de los intereses nacionales, una fuerza justiciera en salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales, una fuerza progresista en defensa de la equidad y la justicia internacionales y una fuerza constructiva en promoción del desarrollo común global. China aboga por la superación de diversas discrepancias y diferencias, el respeto mutuo y la cooperación de ganancias compartidas a favor de la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. Frente a la opresión y la contención de la hegemonía y la política de fuerza, al auge del unilateralismo y del proteccionismo, a las guerras arancelarias y comerciales, China responderá resueltamente con contramedidas.

Para estabilizar y mejorar el mundo, el Sur Global juega un papel clave. América Latina y el Caribe (ALC) es un componente importante del Sur Global. 

La cooperación entre China y ALC pertenece a la cooperación Sur-Sur, solo cuenta con el apoyo mutuo y sin ningún cálculo geopolítico, no apunta contra ninguna parte ni está interferida por factores de las terceras partes. Queremos persistir en los principios de trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas para profundizar el intercambio y la cooperación con los países de ALC incluida Bolivia, apoyándoles a escoger sus propios caminos de desarrollo y construir felizmente sus propios hogares. 

En este año marcado por el 40º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, queremos hacer esfuerzos junto con la parte boliviana para unir fuerzas de diversos sectores y explotar potenciales complementarios con una visión de largo plazo, a fin de ampliar campos, crear dinámicas y mejorar la calidad de la cooperación bilateral, abriendo una nueva etapa de la Asociación Estratégica entre los dos países desde un nuevo punto de partida histórico.

Columnas de WANG LIANG

07/02/2025
El pasado 29 de enero fue la Fiesta de Primavera, que marca el inicio del Año Nuevo Chino. Esta fiesta tiene una historia de más de 4.000 años durante los...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...