El vivir de apariencias

Columna
Publicado el 25/03/2025

El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas falsedades se encontrará en graves y complicadas situaciones.

En el campo del derecho existe una expresión que dice: “La única servidumbre que no mancha es la servidumbre a la ley”, nosotros coincidiendo con la crítica del Derecho Libre (al que varias veces nos hemos referido), señalamos que este dicho responde al “normativismo” representado por Hans Kelsen, creador de la imaginativa doctrina del Estado de derecho, de la pirámide constitucional que lleva su nombre; normativismo que concibe a la ley, tan venerada como tan violada, como cosa “sagrada”, perfecta, por lo que todos deben cumplirla necesaria y fatalmente. Pero, pocos se preguntan de dónde procede la ley, quién la crea o fabrica.

La respuesta es tan simple que nos pone los pies sobre la tierra. Recuerdan a unos individuos que dicen sandeces, que tratan los asuntos públicos a puñetes y puntapiés profiriendo adjetivos excrementarios, personajes violentos que amenazan con meter a la cárcel hasta a su abuela, damas que se jalan de los cabellos para hacerse entender y que clavan su finas uñas en el rostro de sus “colegas”, que se revuelcan en el suelo y que no trepidan en quitarle el calzón al individuo que les contradice. Estos personajes son los honorables parlamentarios, ¡ellos son los que “elaboran” las leyes!

Quien tenga un adarme de sensatez se preguntará: si esos ignaros son los creadores de la ley, ¿estoy obligado a cumplirla? La respuesta es: sí señor, usted debe cumplir esa ley, caso contrario la compulsión del Estado caerá sobre usted. No importa que sus autores sean brutos de remate o que la ley tenga contenido falso y repudiable, lo evidente es que la sociedad cree en la ficción de que la ley es perfecta, que es sagrada.

El Derecho Libre, rechaza de plano esa deificación de la ley por lo que es contrario al normativismo kelseniano y acusa a este dogma de ser “ajeno a la vida real, un culto al fetichismo legal” y en este sentido también reprochaba el perfil y accionar del juez que presumía ser capaz de resolver cualquier controversia apoyado en la simple ley considerada como infalible, deificada.

Para el Derecho Libre un auténtico derecho que sea verdaderamente libre emergería de la sociedad y no del Estado (de sus órganos) y a diferencia de Kelsen que sostenía que una cosa es el derecho y otra distinta es la moral, el derecho constituiría más bien una combinación con la moral y sus principios serían: la justicia social, la equidad, el bien común, la identidad nacional, la tradición entre otros y; la constitución, de ser aprobada solo y exclusivamente por el pueblo, recién sería ley suprema sobreponiéndose a las “leyes vulgares” nacidas simplemente en el parlamento y promulgadas por el ejecutivo conformado por empleados públicos rapaces e insaciables en el latrocinio.

Se entiende que a esta altura del tiempo ya no debería quedar duda alguna sobre el carácter gendarme y expoliador del Estado por todo cómo está mostrándose en Bolivia a través del Gobierno, con todo ese su carácter de verdugo de la sociedad, ineficiente, usurpador, ladrón y estafador.

Ojalá llegue algún día en el que se imponga  un sistema que sustituya al dominado por el Estado, sea este capitalista o socialista, que signifique un verdadero orden igualitario de la sociedad regido por el autogobierno del pueblo y la cooperación mutua para dejar de vivir de apariencias y engaños desechando la falacia de la “representación” usurpadora y cleptómana.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

23/02/2025
La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este...
18/02/2025
En una sociedad dividida en clases sociales tiene que existir un partido político que encarne los intereses de cada clase social. Una clase sin partido está...
10/02/2025
Cuando se debatía sobre el tema de la aprobación del reglamento de preselección de candidatos a magistrados, un conocido experiodista, bajo el título de “La...
03/02/2025
seguramente debo ser uno de los muy pocos que guardan profunda convicción de que el mundo sería mejor sin la existencia del Estado, que es la causa mayor de...
26/01/2025
Sé que muchos lectores no gustan repasar artículos referidos a la administración de justicia y al derecho, debido no solo al tecnicismo jurídico que se...

Más en Puntos de Vista

23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
22/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...