Turismo: un posible motor para Bolivia Turismo: Un posible motor para Bolivia

Columna
Publicado el 28/03/2025

Con una riqueza cultural inigualable, paisajes únicos y una biodiversidad impresionante, nuestro país posee todos los elementos necesarios para atraer a millones de visitantes. En los últimos años, Bolivia ha enfrentado diversos desafíos en su industria turística. La falta de promoción internacional, las limitaciones en infraestructura y la escasa conectividad aérea han obstaculizado el crecimiento del sector. Para superar estos obstáculos, es crucial implementar políticas modernas que incentiven la inversión, mejoren los servicios y aseguren la sostenibilidad del turismo, protegiendo tanto nuestro patrimonio cultural como natural. Un paso clave es la creación de una marca país sólida, capaz de diferenciar a Bolivia en un mercado turístico altamente competitivo. Hoy, más que nunca, los viajeros buscan experiencias auténticas y destinos con identidad propia.

Eventos como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid han sido una plataforma valiosa para que operadores turísticos bolivianos establezcan conexiones estratégicas con actores clave del sector. Este tipo de participación permite visibilizar destinos bolivianos en el escenario global, generando interés y oportunidades de inversión. Otro ejemplo reciente y prometedor ha sido la visita de los Nanzana Kids, un grupo de influencers internacionales que lograron captar la atención de miles de potenciales turistas a través de redes sociales. Su impacto demuestra el poder del marketing digital y la necesidad de que Bolivia apueste por estrategias modernas de promoción.

Bolivia puede aprender de países que han convertido el turismo en una industria de alto impacto económico. México, por ejemplo, recibe más de 40 millones de turistas al año y genera más de 25 mil millones de dólares, gracias a estrategias como la diversificación de su oferta, una promoción eficaz y programas innovadores como “Pueblos Mágicos”, que han revitalizado destinos emergentes. Por su parte, Panamá ha apostado por el turismo de negocios y naturaleza, complementado con su política de cielos abiertos y el exitoso programa “Stopover” de Copa Airlines, que permite a los viajeros hacer escalas prolongadas sin costos adicionales, incentivando visitas cortas al país.

Para que Bolivia logre consolidarse como un destino turístico de referencia, es fundamental modernizar las políticas turísticas, facilitar la inversión en el sector y garantizar un marco normativo que impulse el turismo sostenible. También es clave fortalecer la marca país y desarrollar una identidad turística clara y atractiva que refleje lo mejor de Bolivia en el mercado global. La mejora en la conectividad aérea, con el aumento de rutas internacionales, la atracción de aerolíneas extranjeras y la modernización de la infraestructura aeroportuaria, es otro paso esencial. A esto se suma la necesidad de simplificar los trámites de visa y reducir barreras burocráticas para los turistas de mercados estratégicos, agilizando los procesos de ingreso al país.

Finalmente, invertir en marketing digital es una estrategia clave para aprovechar el potencial de las redes sociales y las plataformas en línea y así poder deslumbrar a una audiencia global con nuestro Salar de Uyuni, Copacabana, Tiwanaku, Samaipata, Toro Toro, la Chiquitania, entre otros parques nacionales y atractivos naturales. Si Bolivia apuesta por una visión estratégica a largo plazo, en la que el sector público y privado trabajen en conjunto, el turismo podrá convertirse en un pilar clave para el crecimiento económico del país.

Columnas de PABLO AGUILAR ACHÁ

22/04/2025
En Sudamérica, una región donde las distancias son tan inmensas como sus desafíos, cuatro países han decidido construir un puente terrestre entre dos océanos...
11/04/2025
A poco más de siete meses Chile se adentra una vez más en una carrera presidencial marcada por la fragmentación política, el desencanto ciudadano y una...
17/03/2025
La crisis económica de Bolivia no solo golpea a la población, sino que también ha dejado en evidencia el deterioro de su imagen internacional. La falta de...
07/03/2025
Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, Javier Milei ha sacudido la política argentina con su estilo confrontacional y su visión ultraliberal....

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...