Mañana es 17 de agosto y a grandes males grandes remedios

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 08/04/2025

Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos; debemos tenerlo presente para no caer en eso del lamento boliviano cuando lleguen las consecuencias.

Sostengo por convicción, la necesidad de una propuesta que unifique expectativas ciudadanas frente a las elecciones. En la División del Trabajo existen funciones que permiten que el engranaje social, valga la repetición, funcione. No todos debemos ser taxistas, será necesario, cocineros, lavanderos, burócratas, panteoneros, maestros y así sucesivamente, que ayudarán a mantener un orden concertado. En los momentos de caos y agitación, se demanda además de sabiduría para administrar lo cotidiano, claridad, firmeza y discernimiento para tomar decisiones, y cohesión social para entender la importancia de ponernos de acuerdo. Si no comprendemos estas categorías, posiblemente no evaluaremos los momentos ni la urgencia de asumir compromisos oportunos.

A diferencia de las verdades divinas que no admiten discusión para quien cree en Ellas, la vida en sociedad es una construcción cotidiana que responde dialécticamente a una lógica de ensayo y error y se expresa en una tesis, antítesis y síntesis; y que, para los creyentes, se asienta en el libre albedrío en la toma de decisiones. Si las cosas no salen como esperamos, es probable que se deba a que no estamos interpretando correctamente el momento y no estemos utilizando los instrumentos adecuados. Si los líderes de la oposición no logran visibilizar el escenario en el que vive la sociedad boliviana, posiblemente no sean, ahora, los líderes que necesitamos.

No creo que ésta sea la última oportunidad para salvar la democracia boliviana y que después vendrá el caos definitivo y la luna y el sol desaparecerán, como lo dijo un Oráculo del escapismo. Es posible, simplemente, que será el fin de una generación y un tipo de liderazgo que habiendo tenido la disponibilidad plena de una parte de la sociedad que demandaba algo diferente, no tuvo la capacidad de interpretarlo. Tampoco será posible afirmar que, si el MAS en alguna de sus versiones continúa con el ejercicio del poder, se deba a un designio del mal que necesita una lluvia de fuego y azufre para corregir la historia.

Estoy teniendo la sensación que, los unos y los otros, y nosotros dentro de ellos, estamos mirando una película que no corresponde. Cuando se abrió la Caja de Pandora, se liberaron los males, las desgracias, la enfermedad, la fatiga, la locura, el vicio, la pasión, la tristeza, el crimen y la vejez, y quedó una sola virtud guardada, y que debía servir en el Mito para reconstruir el futuro, era la Esperanza, En este caso, la necesitamos junto al discernimiento. Ya sabemos que el discernimiento es “la capacidad de elegir entre dos opciones que se consideran buenas, que requieren una reflexión profunda y un análisis cuidadoso para determinar cuál de las dos es más acertada o conveniente para una situación en particular.”

La unidad es un instrumento y hemos aceptado, por la División del Trabajo, la trabajen nuestros líderes. Todavía tienen otra oportunidad antes que la Historia los declare incapaces de solemnidad. Si la solución será por la tragedia, parece que no debemos dejarlos solos en el cumplimiento de una función que no están pudiendo, y empezar nosotros, la gente decente, a presionar con otras opciones. Tengo la sensación que nuestras decisiones no serán peores de aquellas a donde nos están arrastrando, mientras siguen jugando con sus encuestas, con buena voluntad y gran entusiasmo.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...
27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...
20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...
13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...