Lo siguen notificando, ¡pese a que murió hace tres años!

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 15/04/2025

Dentro de algunos de los 256 procesos penales que iniciaron en su contra, lo siguen notificando, ¡Pese a que murió hace tres años! Sí, nos referimos a Marco Antonio Aramayo, que se atrevió a denunciar ante el expresidente Morales el desfalco que se estaba produciendo en el Fondioc a vista y paciencia y con el patrocinio de la exministra Nemesia Achacollo y la participación activa y “militante” del entonces “indígena” (hoy senador del MAS y cooperativista minero, debidamente ataviado a todos los efectos) Hilarión Mamani y Juanita Ancieta, “esclarecida” dirigente de las “Bartolinas”, entre otros representantes de lo que los masistas llaman “reserva moral de la humanidad”.

Hay que recordarlo hasta el cansancio: Marco Antonio, de los pocos masistas honestos, advirtió las anomalías y decidió denunciarlas ante el entonces “jefazo” (hoy “profugazo”) porque seguramente creía que el proceso de cambio era tal y que Bolivia estaba viviendo realmente una revolución democrática y cultural.

¡Cuán equivocado estaba! Un abogado del expresidente le dijo que, al hacer la denuncia, cometió el craso error de mirar a los ojos a Morales y el mandamás de entonces ordenó iniciarle procesos por aquí y por allá, para enseñarle a “ser leal” con las “maravillas” que hacía el MAS, amén de haberlo calificado de “doblemente delincuente” Todos los procesos abiertos en su contra fueron por el mismo supuesto delito.

Fue llevado “de Herodes a Pilatos” infinidad de veces, enmanillado y en posiciones absolutamente incómodas; fue maltratado de palabra y obra, quisieron sonsacarle dinero en muchas ocasiones. Fue obligado a desnudarse delante de policías. Abogados de los ministerios de Gobierno y ¿Justicia? le propusieron varias veces declararse culpable y obtener así su libertad. Un informe del Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia de Estado (ITEI) —publicado muy tarde, pero publicado al fin— da cuenta de las torturas comprobadas a las que fue sometido.

En ningún momento se le cruzó por la cabeza aceptar la propuesta de los tinterillos —¿de qué otra manera pueden ser calificados esos sujetos inescrupulosos y faltos de autoestima y valores?— enviados por sus jefes a convencerle de que se humille para que el ex se sienta realizado pisoteando los derechos de una persona más. Confiaba en que saldría libre porque no había cometido ningún delito; al contrario, había denunciado a l@s verdader@s malandrines.

No lo pudo lograr, el Jueves Santo de 2022 fue internado en el Hospital de Clínicas de La Paz, en grave estado de salud. Agonizó durante toda la Semana Santa de ese año y, dos días después del domingo de Pascua, partió al encuentro del Señor. Durante su agonía se vio la solidaridad de la periodista Nancy Vacaflor, del periodista y abogado Andrés Gómez Vela y de los miembros de la plataforma “Una Nueva Oportunidad” Guillermo Mariaca y Gonzalo Flores, de la diputada Milena Reque.

Y también de otras personas que, de una y otra manera, poniendo todo lo que estaba a su alcance, extremaron medidas para evitar el fallecimiento de Marco Antonio, que estuvo todo el tiempo acompañado de su esposa Moraima y su hijo Marco Caetano, quienes siguen esperando justicia, hasta hoy. Palabras de reconocimiento también para su abogado Héctor Castellón que hizo y sigue haciendo cuanto puede en el tema.

En medio de este recuerdo, no se puede entender que haya “administradores de ¿Justicia?” que no sepan que Marco Antonio Aramayo murió el 19 de abril de 2022 y sigan ordenando se le notifique con actuados de los múltiples procesos que se iniciaron en su contra. Es de no creer, pero la realidad, terca como es, muestra que eso es lo que está ocurriendo.

Estamos en manos de jueces no sólo corruptos e ignorantes en las materias de su (in) competencia (habrá que aclarar en este punto que hay excepciones) sino de sujetos que ni siquiera leen las noticias y no saben quiénes son las personas a las que están juzgando y si siguen vivas o no.

Todo encaja, en este cuadro de Ripley, con el inventado “golpe de Estado2 de junio de 2024 (que no fue tal, ni fallido, ni mal ejecutado, sino que simplemente no existió, porque fue un berrinche del amigo íntimo del presidente Arce, que se sintió traicionado cuando dispuso su relevo) y la afiebrada y delirante denuncia de un documental (¿producido por el sujeto que renunció a la Dirección de Comunicación del ministerio de Gobierno hace unos días, tal vez convencido de que dejaba una obra maestra?) en el que se divulga una lista de supuestos miembros que iban a conformar el gabinete del alzado en armas.

Es una lista que incluye a prestigiosos analistas contrarios al Gobierno, dirigentes sindicales igualmente contrarios al Gobierno, un abogado defensor de los derechos humanos y un precandidato al que el MAS quiere hacer crecer. Uno de los supuestos ministros pidiendo nacionalizar todo y otro convencido de que hay que privatizarlo todo. Es decir, un gabinete parecido a un ch’ajchu potosino, la comida en la que hay de todo un poco, aunque, desde luego, no es ni por asomo ninguna porquería como el documental de marras.

Aramayo murió hace tres años y lo siguen notificando, para mofa de todos quienes sabemos del asunto y estamos convencidos de que la injusticia campea en Bolivia, pese a las últimas elecciones judiciales, causando daño, zozobra y dolor a millones de personas que tienen que acudir a tribunales.

Marco Antonio estará riendo desde el más allá por tanto disparate y tanta barbaridad del masismo.

Siempre lo recordaremos por su ejemplo y entereza. Siga gozando de la presencia de Dios, Marco Antonio, que aquí seguiremos sus pasos, haciendo cuanto se pueda por construir un nuevo mundo, una nueva sociedad y una verdadera justicia.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

09/04/2025
Un golpe de Estado para deponer al presidente Hugo Ballivián terminó como una gesta revolucionaria que, junto a las revoluciones de México en 1910 y Cuba en...
02/04/2025
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, luego de analizar el expediente del caso llegó a la...
12/03/2025
En su edición del pasado 8 de marzo, el portal infobae.com denuncia que más de 380 millones de cristianos son perseguidos en el mundo, pero el silencio es la...
  •  

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...