Todo es posible en Bolivia

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 12/05/2025

Hay una creciente preocupación ciudadana por la situación y el futuro político del país, manifestada en los intercambios y debates que inundan las redes sociales todo el tiempo. Es una buena señal, pues hace sospechar que, si llega a ser necesario, habrá quienes dejen los celulares y tomen pacíficamente las calles para cumplir su deber de rebelarse contra el abuso.

Sin embargo, el contenido y enfoque de las publicaciones dan cuenta de una debilidad que lanza un reto importante: queda claro que no se distingue las diferencias –de visión, valores y lógica de pensamiento– que separan a quienes ocupan la vereda autoritaria de los que optan por la democrática. Lo más preocupante es que tal debilidad no es propia sólo de los ciudadanos de a pie, sino también de aquellos que pretenden liderarla y de algunos analistas políticos. Todo ocasiona confusión, aporta a los planes de reproducción masista en el poder.

En otros términos: no se asume que la frecuencia de sintonía de los masistas es muy propia y que una de las claves del éxito para reconquistar la democracia es descifrar lo que ven, sienten y piensan ellos, para comprender, anticipar, contener y contrarrestar sus tácticas y estrategias con eficacia.

Es una tarea difícil, como aprender un idioma ajeno con tal dominio que se piense y se sueñe en él. Por eso, no debe ser encomendada a todos los ciudadanos demócratas; sino, y por una parte, al menos a algunos de los profesionales de la opinión cuya voz suele ser muy escuchada, de manera que hagan una contribución en el plano de formación de criterio acertado y eficaz en la sociedad. Por otra parte, a las decenas de autoproclamados candidatos a las primeras, segundas, terceras y un largo etcétera funciones de representación política disidente y opositora.

Este es un momento oportuno para informarles que, si bien para ser político se necesita más acción que teoría, al menos quienes quieren representarnos deberían alcanzar algún mérito adicional a exhibirse haciendo cualquier cosa en las redes. Uno de tales méritos es, precisamente, estudiar al adversario para conocerlo y entenderlo. Otro, hablar y actuar después de haberlo hecho.

En la cuenta regresiva para las elecciones generales de agosto, hay incertidumbre respecto de si el oficialismo presentará una, dos o tres candidaturas. Esto se vincula con la incógnita acerca de la ruptura interna del MAS-IPSP. Incógnita si no se hurga en el fondo, pues las reyertas de cantina entre sujetos de a cuál peor catadura, sumadas desde hace casi tres años han cumplido su función: distraer, sin haber derivado en resultados dañosos para ninguno de los supuestos bandos.

Además, habría que ser muy ingenuo para descartar que, al final del camino, se abuenen: “Hermano, yo te quiero” es bastante posible. También haría falta ser muy tonto para no considerar que la angurria de poder del “líder de los humildes” –y “protector de las niñas” podría añadirse– no lo lleve a rabietas de mayor gravedad, salvo que entre ellas y su demostrada cobardía, gane esta. En cualquier caso, a la cárcel no irá, seguirá reinando en su feudo en el trópico de Cochabamba, provocando algunos malos momentos en la medida que todavía reciba algunos aportes de… él sabrá dónde.

Por ahora, sobre el oficialismo la certeza es cero. Ya se ha perfilado en medio la alternativa de que se postule el jovencito, aprovechando otra vez las ansias ciudadanas de “uno que sea nuevo”, confiando en que se olvide aquello de “dime con quién andas y te diré quién eres”, pasando por alto que tiene ya un pasado y no muy brillante como presidente del Senado. También que lo haga el “gurú” de la economía –subterránea por cierto– con su despintado perfil. Del inhabilitado, aupado por una justicia que dice perseguirlo, no se sabe. Todavía.

¿Se puede descartar que el plan sea acabar de simular democracia logrando ungirse –como ya lo hicieron de hecho– oficialismo y oposición en las elecciones? No, no se puede. En realidad, respecto de los masistas, todo es posible. Y hay que reconocerles su maestría en la mentira. Mucho más: habría que darles post post post doctorado en ella. Tal vez Salamanca y la Flacso podrían asumir ese honor.

La única pregunta pertinente es a favor de quien bombeará el árbitro electoral, pues… ¿se puede descartar que haya manipulación del sistema? No, no se puede. Porque la mentira, la avivada, la falta de escrúpulos, la inmoralidad son objetos de culto y práctica cotidiana de los masistas. Son capaces de todo.

En medio de estas cavilaciones, las únicas certezas las han venido dando esos que se llaman opositores. Parece que quedaron tan impactados por las malas artes de sus dizque adversarios, que los dos más conocidos han decidido seguir el ejemplo de Rolando Cuéllar y Héctor Arce, dándose a la tarea de insultarse briosamente para matar de rabia a la gente de buen sentido, y de risa a los masistas. Por desubicados o ellos sabrán por qué.

Así pues, todo es posible. Que Dios, las energías y los ajayus se apiaden de nosotros y nos renueven la fuerza que tenemos para luchar. El resto no está en nuestras manos.

 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

02/06/2025
La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido...
26/05/2025
Hace poco recibí tu mensaje en Facebook, “Lucio”. Te nombro así por tu deseo de anonimato, bautizándote en alusión a la luz que irradias, ampliada cuando...
18/05/2025
Las añoranzas del pasado son llanto sobre el difunto, pero es inevitable caer en la tentación de tenerlas. Tal vez pueden ser un acicate para buscar,  a...
12/05/2025
Hay una creciente preocupación ciudadana por la situación y el futuro político del país, manifestada en los intercambios y debates que inundan las redes...
05/05/2025
Son las 8 de la noche el 29 de abril de 2025. Algunas personas se reúnen en “La Casilda”, un rincón bohemio en el centro de la ciudad de Tarija. Las convoca...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...