Dar vida al Homo sapiens que llevamos dentro

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 04/06/2025

Tras desaparecer los dinosaurios, hace 65 millones de años, los simios (los más antiguos ancestros del ser humano) pudieron evolucionar sin impedimentos. Hace 35 millones de años, aparecieron como primates, que formaron un tronco común del que salieron los chimpancés y otros gorilas, por un lado, y nosotros, los seres humanos, por otro.

Hace siete millones de años, en las regiones bajas y secas de África, surgieron los australopitecos, ya en proceso de hominización; fue el momento en que se desarrolló el cerebro y esos seres comenzaron a andar sobre dos pies. Hace siete u ocho millones de años se estructuró el cerebro neocortical y hace 200.000 años surgió el homo sapiens, ya plenamente humano, con un tipo de vida social, lenguaje y organización cooperativa para la subsistencia. Hace 100.000 años emergió el homo sapiens sapiens moderno, con su cerebro complejo, portador de autopercepción consciente e inteligencia.

Pero, hete aquí que el ser humano es, al mismo tiempo, sapiens y demens, simbólico y diabólico, cruel y tierno, caos y cosmos, lo que significa que, por un lado, tiene inteligencia y sabiduría, pero, simultáneamente, excesos y actos de demencia como lo dijo el filósofo francés Edgar Morin, autor de La Teoría de la Complejidad.

Esta realidad, que Leonardo Boff (a quien seguimos en esta reflexión inicial) formula, tiene relación con la teología católica tradicional, que siempre ha afirmado que el ser humano es “simultáneamente justo y pecador” o, en un lenguaje más convencional, que posee simultáneamente dentro de sí la dimensión de bondad y la dimensión de maldad, lo que significa que nadie es totalmente malo, ni totalmente bueno. “Si fuese totalmente malo, no habría cómo redimirlo, solo recreándolo. La redención rescata ese resquicio de bondad que sobra dentro de la persona malvada y así le permite recuperar su parte de bondad y su humanidad”, dice Boff.

Freud afirma que estamos poseídos al mismo tiempo por la pulsión de muerte (tánatos), que responde por todo lo que es sombrío y malvado en nosotros, y la pulsión de vida, que significa nuestro lado luminoso y bueno (eros). Ambos conviven y él mismo no sabe asegurar cuál de los dos será finalmente victorioso, solo reconoce que ambos conviven tensamente.

El psicólogo Carl Jung, enfoca esa realidad del ser humano utilizando las expresiones de “dimensión de luz” y “dimensión de sombra”, que habitan en nosotros y con las cuales tenemos que confrontarnos a lo largo de toda nuestra vida.

Conociendo a ciertas personas resulta difícil admitir esta realidad. Por ejemplo, en el caso de Enrique Alfredo Medrano Chávez, es muy difícil admitir que haya tenido una pizca de maldad. Ingeniero industrial natural de Monterrey, México, fue autor de un libro titulado La falta de confianza, el problema de nuestro México. Falleció hace pocos días a la edad de 79 años y fue un profesional, esposo, padre y abuelito ejemplar; bondadoso, respetuoso, cariñoso; dueño de una entereza admirable, que le permitió afrontar una compleja enfermedad por muchos años, siempre jovial y amable. Si tuvo algo de maldad, nunca se le notó.

Por el contrario, que se afirme que Nerón, Stalin, Hitler, Mussolini, Ortega, Castro, Maduro, Cabello, Bukele, Putin, Lukashenko, Kim Jong-un, Pol Pot, Ríos Mont, Pinochet, Videla, Massera y otros de sus congéneres, tuvieron o tienen su lado bondadoso, resulta también inverosímil e increíble.

Ni que decir del diabólico Netanyahu, cabeza de un genocidio sin precedentes con los palestinos de Gaza, con una cifra de 54.000 muertos (28.000 de ellos niños), la inmensa mayoría de los cuales no eran combatientes del grupo terrorista Hamás. Peor aún que los esté asesinando de hambre, como lo muestran evidencias contundentes publicadas a lo largo y ancho del planeta bajo la mirada impasible de los dueños de este mundo, que lo apoyan y alzan el grito al cielo cuando se le critica.

El ex primer ministro israelí Ehud Olmert ha escrito al respecto, en una tribuna del diario Haaretz: “Lo que estamos haciendo en Gaza es una guerra de devastación: una matanza indiscriminada, ilimitada, cruel y criminal de civiles”, agregando que nada de eso es producto del descontrol de algunas unidades militares, sino el fruto de una política deliberada. “Es el resultado de la política del Gobierno, dictada de forma consciente, malvada, malintencionada e irresponsable. Es cierto, Israel está cometiendo crímenes de guerra”. ¿El cabecilla de esto tendrá algo de bondad?

Lamentablemente, el mundo está lleno de atrocidades o de intentos de cometerlas. Ejemplo de ello son las órdenes que impartió el expresidente Morales en 2019, para cercar las ciudades y sus habitantes mueran de hambre.

¿Podrá el género humano revertir eso y hacer que la dimensión sapiens se imponga a la demens? Nada mejor, para responder esta pregunta, que la lección de un sabio indígena cherokee, que transcribo a continuación:

“Un joven se acercó al viejo sabio del pueblo cherokee y le dijo: sufrí una injusticia de otro joven y no sé cómo responder. El sabio anciano pensó un poco y le dijo: déjame que te cuente una historia. Yo también he tenido odio y desprecio por alguien que me hizo una gran injusticia. Y lo peor es que esa persona ni siquiera tenía remordimientos por el daño que me causó. Tras sufrir varias injusticias llegué a pensar que la vida había sido injusta conmigo”.

“Sin embargo después de reflexionar mucho me di cuenta de que el odio me afectaba solo a mí y llegué a la conclusión de que odiar es como si yo tomara veneno imaginando que el otro va a morir envenenado”.

“Ahora veo las cosas así: dentro de mí existen dos lobos. Uno es muy bueno, vive en armonía con otros animales, no ofende a nadie ni es ofendido. Si tiene que reaccionar lo hace de manera correcta, sin dejarse llevar por la rabia y por el odio”.

“Hay también otro lobo. Este vive irritado, pelea con todo el mundo y aun sin razón ofende a los otros. La ira y el odio son más fuertes en él que su autocontrol. Es una furia sin sentido porque no le produce ningún cambio. Sigue siendo malo”.

“Mi querido joven, no es nada fácil convivir con estos dos lobos que están dentro de ti porque ambos quieren dominar tu espíritu y tu corazón. Así ocurre con todo ser humano”.

“El joven, perplejo, preguntó al anciano sabio: ¿quién de los dos gana en esa lucha interior?”

“El anciano sabio cherokee, sonrió y dijo: aquel que tú alimentes”.

Felizmente ya hay ejemplos de personas que son más sapiens que demens: san Francisco de Asís, la madre Teresa de Calcuta, la hermana Dulce, Martin Luther King; varios obispos: Helder Cámara, Oscar Arnulfo Romero, Tito Solari; el padre Luis Espinal … y miles y miles de personas anónimas que dan su vida para construir un mundo mejor. ¡A seguir sus pasos y darle vida al homo sapiens, no al homo demens!

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

02/07/2025
Han pasado 45 años desde que el domingo 29 de junio de 1980 (mismo día y misma fecha que en 2025) se celebraron las elecciones generales para presidente,...
18/06/2025
A raíz de los últimos acontecimientos producidos en Llallagua, unos amigos comentaron que antes la gente aplaudía cuando los militares dejaban funciones de...
11/06/2025
04/06/2025
Tras desaparecer los dinosaurios, hace 65 millones de años, los simios (los más antiguos ancestros del ser humano) pudieron evolucionar sin impedimentos....

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...