A ocho años, Filippo en la memoria

Columna
Publicado el 06/06/2025

Si pudiera escribirte una carta, papá, serían estas las líneas que te escribiría:

Ocho años han pasado de tu partida. Se extraña tu vigorosa presencia, esa forma tan particular que tuviste de habitar el mundo. En las reuniones familiares, esas que son las más íntimas y sinceras, nunca faltan tus historias, tus anécdotas y ocurrencias que hacen que siempre vuelvas. La tribu –esa familia de dieciséis que tanto te enorgullecía, a la que veías como una de tus mejores obras– sigue firme. Nos apoyamos, y entre unos y otros nos damos sostén. Por ella, no te preocupes.

Y el país….ay el país. Siempre que evocamos a Bolivia, apareces con la moraleja certera. Ahora mismo, estamos metidos en la vorágine de una nueva elección nacional. Te cuento que estamos atravesando escasez de combustible y de dólares, la inflación se disparó y los precios de la canasta familiar están por las nubes, ya nos hubieras dado una clase trayendo a la memoria lo ocurrido con el gobierno de la UDP allí por el año 1982, y los errores que la izquierda cometió en aquella ocasión. Bueno, ese es tema para otra carta. Regreso a mi relato. El presidente Arce, siendo economista, sigue repitiendo que “no estamos tan mal”, pero la realidad grita otra cosa.

Te hubiera dolido profundamente presenciar lo que se ha vuelto la política: una mezcla de cinismo, promesas vacías y desconexión con la gente de a pie. Tus tiempos eran otros, nada sexis. Tiempos en los que la polémica estaba a la orden del día, la lectura, la confrontación ideológica, las discusiones interminables de fondo y el gran esfuerzo por entender el país.

Hoy, corren otros vientos, se postulan los viejos lobos de mar que van de sigla en sigla y algunos jóvenes que se encuentran incursionando en la política. Sin embargo, viejos o jóvenes da la sensación que viven ensimismados en sus burbujas y no conocen el país que dicen querer gobernar. Nos prometen milagros en 100 días, otros ofrecen acabar con los bloqueos y manifestaciones a punta de juicios, sin entender las causas estructurales.

Seguro que hubieras soltado un “¡¿por qué no leen, pues?!” o un “¡no conocen su país, che!”. Pues sí, existe un desconocimiento de Bolivia, del entendimiento de las transformaciones acaecidas. Falta recorrerlo, conocer sus potencialidades y las acuciantes problemáticas por las que los bolivianos más desfavorecidos atraviesan cotidianamente.

Sé que lo que más te dolería ver es lo que pasó con el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, ese MAS-IPSP al que tanto apostaste. Hoy está dividido, desgastado, convertido en una pelea mezquina por la sigla. Y pensar que quedarse con ella no es garantía de nada, menos de victoria hoy en día. Ya no queda mucho de la visión que inspiró su fundación. La lucha política se volvió una guerra intestina por el poder, sin ideas ni debate, sin trazar un horizonte de país.

Y lo más grotesco del circo electoral es cómo hablan en nombre del “pueblo” con una facilidad que asombra. “Me debo al pueblo”, “Que decida el pueblo” “A ver qué dirá el pueblo”, “Así lo quiere el pueblo”.

Lo que verdaderamente estamos presenciando es una lucha por acceder al poder y al manejo del Estado, como un botín del cual medrar. Evo –ese que solías llamar “llokalla malcriado”– sigue empeñado en volver a candidatear.

Tú siempre dijiste que pasaría a la historia como un criminal, y tal vez tenías razón. Hoy, él y los suyos admiten que “se les pasó la mano” al desconocer el 21F, pues las consecuencias fueron nefastas. Pero la angurria de poder lo tiene atrapado. Incluso ha amenazado con iniciar una lucha armada si no lo habilitan como candidato. O sea, su talante provocador y perverso se ha acentuado con el tiempo y con el apego al poder.

¿Y la oposición?, también anda mal. Viejos políticos con siglas prestadas, todos hombres, se presentan cada uno jugando su propio juego, porque al igual que el caudillo del Chapare, las ansias de poder, rondan por sus feudos. Y, mientras tanto, crecen discursos conservadores disfrazados de libertad, y se sienten amenazas sobre derechos que costaron décadas conquistar. No, el panorama no pinta bien.

Pero no quiero terminar esta carta y dejarte con un sabor amargo. Porque también hay cosas que te harían sonreír. Regreso a contarte de tu tribu. Tus nietos caminan sus propios senderos, algunos ya empiezan a parecerse mucho a ti. La manada de perritos que tanto querías y para quien hacías la sopa con tanto cariño, ha crecido. Los árboles que plantaste están frondosos, y hemos puesto uno nuevo que crece con ímpetu, porque ese eres tú.

Tus hijos estamos madurando cada quién a su ritmo en todo sentido, aprendiendo, avanzando. Tu compañera sigue tan inquieta como siempre la conociste. Y tus libros… tus libros son nuestro Corán, nos recuerdan quienes somos y de dónde venimos.

A ocho años de tu partida, te decimos: quédate tranquilo. Sigues aquí, en lo cotidiano, en lo profundo. Como decía Javier Marías: “Los muertos, a falta de un lugar más confortable, se quedan en la cabeza de los seres queridos”. Y tú estás ahí, en nuestra memoria. Se te extraña, se te quiere, hasta el infinito

A la memoria de Filemón Escóbar (26 de octubre de 1934 – 6 de junio de 2017).

 

La autora es socióloga y antropóloga

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...
03/01/2025
El espíritu de la época es el de las pasiones tristes afirma el sociólogo François Dubet. Recibimos el 2025 en un contexto aciago, las guerras entre Israel y...
17/12/2024
“Si Manuela viviera, con nosotras estuviera”, con ese lema, mujeres activistas reclaman la persecución judicial de la que se consideran ser objeto debido a...
29/11/2024
“Es más fácil imaginarse el fin del mundo que el fin del capitalismo”, sentenciaba Fredric Jameson, uno de los teóricos más influyentes en los estudios...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...