Quejas y largas filas a horas del cierre del empadronamiento

País

Quejas y largas filas en los puntos de empadronamiento

Publicado el 06/09/2017 a las 13h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Stephanie Maldonado

COCHABAMBA |

A pocas horas del cierre del empadronamiento en el registro biométrico para las elecciones judiciales del 3 de diciembre, en Cochabamba crecen las filas y aumentan las quejas de ciudadanos que esperan ser atendidos en los diferentes puntos habilitados.

En el transcurso de la mañana, cada punto atendió entre 200 y 300 personas, esperándose una cantidad superior para el resto de la jornada ante la orden del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que dicta la apertura de los puntos hasta que se atienda a la última persona de la fila.

“Se va a atender hasta el último de la fila tal cual ha dispuesto la nacional (TSE) y desde esta mañana estamos trabajando con todo el personal y pidiendo también su comprensión a la población. Nosotros sabemos que hay leyes que dicen que hay un trato preferencial para adultos mayores, mujeres embarazadas y con niños”, señaló Cintia Uriona,  coordinadora general de Empadronamiento Biométrico Cochabamba.

Claudia Zapata, una ciudadana embarazada que acudió al registro en la zona de Sarco, denunció que en este punto, los mismos vecinos son los que perjudicaron el empadronamiento, causando desorden en las filas y evitando la atención a personas con trato preferencial de manera irrespetuosa.

La espera prolongada para los registros ha provocado la molestia en más de uno, que aseguran no estarse llevando a cabo el control de filas correspondientes por parte de los funcionarios de registro.

“El problema es acá afuera, el desorden, los funcionarios no salen justamente para controlar, dar fichas para que nos controlemos, nos ordenemos. Nosotros como gente de base estamos controlándonos, ordenándonos”, reclamó Jhonny Quintana, a la espera de ser atendido en el punto habilitado en la avenida Simón López y Washington, para actualizar su domicilio.

Se habilitaron dos filas para la atención, una para los registros nuevos y otra para la actualización de datos, en las que, según Uriona, asistió igual cantidad de personas para ambos fines.

“Ayer se ha registrado en este punto de empadronamiento más de 600 personas, hemos superado las 800 personas (…), lamentamos de que se vengan a ultima hora y creo que es algo que toda la población debemos empezar a cambiar, nuestros hábitos, nuestras malas costumbres, sin embargo el personal del Servicio de Registro Cívico (Sereci) está presto para poder realizar el servicio de empadronamiento”, expresó.

Jóvenes próximos a cumplir los 18 años también se vieron perjudicados por la cantidad de personas. Tal es el caso de Naomi Vaca, estudiante de la unidad educativa Cochabamba, que esperaba ser atendida a primera hora de la mañana y demoró tres horas en ser atendida.

Por otra parte, los funcionarios señalaron que la razón principal de demora en el proceso de empadronamiento, es la falta de conocimiento de las personas sobre los recintos electorales próximos en los que pueden emitir su voto y el descuido de la población que decide acudir el último día a empadronarse.

Tus comentarios

Más en País

Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido pasar", cuando el Tribunal Supremo...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...

La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en alerta ante cualquier injerencia interna o externa.
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada titular Fanny Coaquira –de la cual Campero es suplente– para controlar su puesto...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se deteriore” en el país, mencionada en un documento de la FAO y el PMA.
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...