Evo amenaza a Brennan con expulsarlo por “conspirar”
El presidente Evo Morales advirtió ayer al encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Peter Brennan, con expulsarlo del país, si es que continúa “conspirando” contra el Gobierno al vincularlo con casos de corrupción y narcotráfico.
“Quiero que sepa el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, si sigue conspirando, si sigue financiando a la derecha, si sigue planificando para una conspiración, no me temblaría la mano para expulsar nuevamente al Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos”, dijo Morales en un acto en Llallagua, Potosí.
Brennan actualmente es el jefe diplomático de Estados Unidos en Bolivia. El país norteamericano no cuenta con un Embajador desde que en 2008 Morales expulsó a Philip Goldberg por supuesta conspiración.
El Primer Mandatario aseveró que la Embajada de Estados Unidos es la responsable de planificar “ataques” al Gobierno, con presuntos vínculos con la corrupción y el narcotráfico.
“Desde la Embajada de Estados Unidos han planificado atacar al Gobierno, a nuestra revolución democrática y cultural con la corrupción y el narcotráfico. La derecha no tiene idea de cómo atacarnos, ¿quién se los prepara para que nos ataque? La Embajada de Estados Unidos”, sostuvo.
Morales señaló que la derecha no tiene programa y sólo apela a las mentiras para atacar al Gobierno. Hizo referencia al caso del detenido por narcotráfico Pablo Ramos, de quien se dijo que su matrimonio fue apadrinado por el ministro Carlos Romero, lo cual fue desmentido por el Ministerio de Gobierno.
Denuncias
En sólo semanas, el Gobierno ha sido vinculado en varios hecho de corrupción como el de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) por el caso de “granjas fantasma”; a eso se suma el desfalco de 37,6 millones de bolivianos al Banco Unión.
Otros casos que llamaron la atención fueron las detenciones de personas vinculadas con el narcotráfico y que tendrían relación con el Movimiento Al Socialismo (MAS) como exdiputados y excandidatos, sobre todo de Santa Cruz.
También aparecen los casos de corrupción en el Ministerio de Defensa y de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), entre otros.
OPINIÓN
Víctor Hugo Cárdenas. Exvicepresidente de Bolivia
“Nunca mostró pruebas”
Esto no es novedad porque similares denuncias hizo el Presidente en ocasiones anteriores, pero nunca aportó una prueba de sus afirmaciones. Es decir, las acusaciones similares han quedado en el aire.
Yo creo que el Gobierno está desesperado de construir enemigos para intentar recuperar el apoyo que ha perdido. En las últimas encuestas, como la de Ipsos, de cada 10 bolivianos, siete no quieren que se repostule. Esto ha puesto muy nerviosos a los personeros de Gobierno y por eso se apresuraron en movilizar gente.