Opositores cuestionan el fallo del TCP y llaman a votar nulo el domingo

País
Publicado el 29/11/2017 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Los líderes de la oposición en Bolivia reaccionaron inmediatamente después de conocer el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en relación a la elección indefinida de Evo Morales. Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga, Rubén Costas, Luis Revilla, pero también los exmandatarios Carlos Mesa y Víctor Hugo Cárdenas señalaron que la decisión del TCP es la consumación de un golpe de Estado y la única forma de frenar esta situación es que la población acuda a las urnas este domingo 3 de diciembre cuando se realice la elección judicial y vote nulo.

El expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, escribió en su cuenta de Twitter que “el TCP ha destruido las garantías democráticas. Desconoce la inalienable soberanía del Pueblo (21F). Convierte a Bolivia en un país sometido al arbitrio del presidente Morales y burla la majestad de la Ley” .

El jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, aseguró que el “TCP del régimen consuma el golpe a la Constitución Política Estado (CPE), golpe a la decisión del pueblo el 21F por la rosca palaciega en el poder, se ponen fuera de la ley”.

El expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, desde Honduras, escribió que el presidente Evo Morales desconoce “su constitución, da golpe a la voluntad popular expresada el 21F y miente reiteradamente, para intentar quedarse en el poder”.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, escribió en su cuenta que “la justicia masista diga Sí cuando Bolivia Dijo No, es un atentado a la democracia. Nadie puede estar por encima de la voluntad del pueblo. El 3D a votar con fuerza, determinación y con confianza en el futuro. ¡A votar nulo, basta ya!”.

Por su parte, el exvicepresidente de Bolivia, Víctor Hugo Cárdenas, dijo que el fallo era “previsible” porque el TCP ha actuado de forma “dócil y sumisa ante el poder político, concretamente ante el Órgano Ejecutivo así que esto no nos pesca de sorpresa, era previsible como despedida de una gratitud del TCP con el Presidente le está haciendo este favor”.

Agrego que el fallo se convierte en una tragedia para el país y para la democracia boliviana, “porque con esta decisión el TCP está demostrando que no está cumpliendo la Constitución ni las leyes del país, simplemente el capricho de una persona que se ha entercado en ser reelecto y repostularse de forma indefinida”.

Demanda internacional

Los senadores Óscar Ortiz y Arturo Murillo de Unidad Demócrata (UD) indicaron ayer que preparan un recurso para presentar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos  de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En octubre pasado, ambos legisladores viajaron a la sede de la OEA en Estados Unidos para hacer conocer las intenciones del partido oficialista de repostular al mandatario a través de un fallo judicial.

Según anunció Ortiz ayer, la bancada de Unidad Demócrata interpondrá un recurso ante el máximo tribunal de la OEA, en busca de revertir el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Movilización

Por su parte, la organización Patriotas Constitucionales de Bolivia, que está compuesta por civiles y militares (suboficiales y sargentos que piden la descolonización de las Fuerzas Armadas) cuestionaron también la decisión del TCP y determinaron hacer una movilización este viernes en La Paz, “ante esta acometida del Gobierno que rompe el sistema democrático y se convierte en un futuro dictador”, señala un comunicado.

 

3 de diciembre se realiza la elección judicial. Los opositores plantean votar nulo en rechazo a la reelección de Evo Morales

21 de febrero. Se realizó el referendo constitucional en el que la población rechazó la modificación de la Constitución Política del Estado.

4 de octubre. La presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, y el ministro de Justicia, Héctor Arce, viajaron a la Organización de Estados Americanos (OEA), para explicar el pedido de repostulación de Evo Morales.

 

TWITTER

@carlosdmesag Carlos Mesa
El TCP ha destruido las garantías democráticas. Desconoce la inalienable soberanía del Pueblo (21F). Convierte a Bolivia en un país sometido al arbitrio del Presidente Morales y burla la majestad de la Ley

@LuisRevillaH Luis Revilla
Sabíamos que el MAS con o sin Evo iba a ir a la elección. Ahora sabemos que es con Evo y que será rerereelección. La única forma de ganar al MAS es construir, con seriedad, una alternativa victoriosa.

@RubenCostasA Rubén Costas
Defender la democracia siempre nos une. Que la justicia masista diga si cuando Bolivia Dijo No, es un atentado a la democracia. Nadie puede estar por encima de la voluntad del pueblo. El 3D a votar con fuerza, determinación y con confianza en el futuro. ¡A votar NULO, basta ya!

@SDoriaMedina Samuel Doria Medina
Frente a la decisión del TCP decimos: No vamos a permitir que #Bolivia se convierta en otra #Venezuela y vamos a enfrentar a Evo unidos donde sea necesario, en las calles, o en las urnas.

@JoseMariaLeyes José María Leyes
Justicia masista consolida golpe a la #Democracia, el pueblo Boliviano está unido al igual que el 21F. Este 3D vamos todos a votar #NULO. No nos cansaremos, recuperaremos la Democracia.

@tutoquiroga Jorge Quiroga
Artículo 23 de Convención Interamericana de DDHH protege al pueblo y ciudadanos de los tiranos. Ser tirano NO es “derecho humano” de @evoespueblo. NULO el 3D en toda Bolivia contra mini-Maduro y su tiranía.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los motorizados, incluyendo las movilidades eléctricas...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la Asociación Padres y Amigos de Personas...

Pese a las reiteradas convocatorias para retomar el diálogo de las autoridades, el bloqueo por comunarios de la Central Regional de Cotapachi a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua persiste.
Los representantes de 83 juntas vecinales y organizaciones de Sipe Sipe resolvieron ayer realizar un paro con bloqueo de caminos desde este lunes exigiendo la construcción de una planta de...
El Tren Metropolitano de Cochabamba llegará hasta el mercado La Cancha y a la antigua estación, como resultado de la primera ampliación del proyecto, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Edgar...
La niña que fue atropellada el miércoles por un micro en la puerta de su escuela requiere de la ayuda de la población para su recuperación.


En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...