Bolivia buscará en Europa apoyo para el proyecto del tren bioceánico

País
Publicado el 10/12/2017 a las 13h41
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El presidente Evo Morales, iniciará una gira por Europa la próxima semana en la que se destaca la firma de acuerdos con Austria y Suiza para el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central que impulsa, además de su presencia en la Cumbre "One Planet" de Francia, informó hoy la Cancillería.

El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, en declaraciones a medios estatales detalló la agenda del mandatario que iniciará el próximo 12 de diciembre en París y concluirá el viernes 15 en la Santa Sede.

El 13 de diciembre, Morales llegará a Austria para firmar acuerdos de formación universitaria postgradual para profesionales bolivianos que trabajarán en el proyecto suramericano del Corredor Ferroviario Bioceánico Central.

El planteamiento de esa iniciativa es que un tren enlace el puerto de Santos, en el litoral Atlántico brasileño, con el terminal de Ilo, en el Pacífico peruano, a través del territorio boliviano, y que también se vincule en una segunda fase a Paraguay y Argentina.

El jueves la reunión con la presidenta de Suiza, Doris Leuthard, tendrá el objetivo de cerrar acuerdos en torno al proyecto férreo para lograr la adhesión de ese país y su aporte tecnológico.

La visita también buscará afianzar la "integración en educación y la apertura de mercados", entre otros temas, indicó Huanacuni.

El Presidente iniciará su gira el martes en Francia, donde participará en la Cumbre "One Planet", que tiene como objetivo reafirmar el compromiso de los Estados que forman parte del Acuerdo de París contra el cambio climático a invitación del presidente francés, Emmanuel Macron.

Huanacuni explicó que en ese espacio Bolivia planteará un "cuestionamiento a la estructura capitalista" desde una visión de respeto a la Pachamama o Madre Tierra.

Morales culminará su gira por Europa con una audiencia con el papa Francisco para abordar la crisis en Venezuela además de temas como la migración y la ecología.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...