"Evo cumple, Tupiza no cumple", la frase de Morales que genera molestia

País
Publicado el 02/02/2018 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

"Evo cumple, Tupiza no cumple ¡Cuidado!", le dijo el presidente Evo Morales a una persona durante su visita ayer a la ciudad de Tupiza para brindar asistencia a los damnificados por la riada.

Las declaraciones del jefe de Estado generó molestia en autoridades de la oposición.

El diputado potosino Gonzalo Barrientos calificó de humillante lo dicho por Morales. "Es indignante cuando el presidente Morales manifiesta que Tupiza no cumple. Nos parece una falta de consideración y respeto. Es un insulto a todo el pueblo porque la ayuda que llega no es ningún favor, es su obligación, porque a él se le paga por lo que hace", declaró en conferencia de prensa, según Erbol.

Por su parte, el diputado paceño Amilkar Barral consideró que la afirmación del Presidente está fuera de lugar, peor aún en medio del sufrimiento y dolor de la gente.

"Ojalá el Presidente se dé cuenta que no estamos en campaña política y que hay gente que está sufriendo por estos desastres naturales, y no es momento de ir, pedir ni reclamar votos de la gente. Si tiene que ir que vaya a ayudar y no perjudicar", manifestó.

Entretanto, el diputado Rafael Quispe sostuvo que la actitud de Morales de asumir la función de monarca es una "vergüenza", porque cree que todos los lugares que visita deben estar alineados al Gobierno.

Recordó que en Tupiza ganó el NO en el referendo del 21 de febrero y la afirmación de "Evo cumple, Tupiza no cumple, está condicionando alguna asistencia y dando un mensaje a la población para que los que voten tendrán ayuda y para los que no, no. Es una pena que el Presidente chantajee a los bolivianos", afirmó, según Erbol.

Al respecto, autoridades del MAS lamentaron que los opositores utilicen las afirmaciones como mecanismo para el desprestigio del Gobierno e incentivar el odio.

El jefe nacional de bancada oficialista David Ramos señaló que es una pena que algunos asambleístas utilicen como una señal de odio el comentario formulado por el Presidente.

En ese sentido, lamentó que esas palabras sean utilizadas como un mecanismo de desprestigio hacia el jefe de Estado, cuando todos deberían asistir para ayudar a los damnificados.  

Asimismo, criticó la actitud de los opositores que tratan de sacar rédito político cuando lo correcto era ver un cambio de actitud frente al actual problema.

Morales llegó ayer a la población de Tupiza, donde al menos 45 viviendas quedaron afectadas por la riada y dejó cerca de 1.000 damnificados.

El mandatrio se acercó a la gente y escuchó las demandas de ayuda porque varios perdieron sus casas y bienes personales.

La afirmación fue parte de la transmisión en vivo del canal estatal, en las imágenes se observa a Morales con botas de goma paleando el lodo que dejó la riada.

Tus comentarios

Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
A pesar de que Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, exministros de Justicia y Energías en el Gobierno de Jeanine Áñez, respectivamente, en un juicio abreviado,...

Un grupo padres de familia de un colegio de Tarija instaló un piquete de huelga de hambre exigiendo que sus hijos reprobados puedan tener una nueva oportunidad.
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de este metal precioso para sostener la rápida caída de las Reservas Internacionales...
En Bolivia, los indígenas son utilizados de manera simbólica, se promueve la confrontación entre ellos y que unos expulsan a otros de sus territorios ancestrales, pero para nada definen temas...
La abrogación del paquete de leyes denominado “incendiario” por la permisividad con los chaqueos y otras quemas quedará postergada esta gestión por falta de voluntad política y sólo estará en la...


En Portada
A pesar de que Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, exministros de Justicia y Energías en el Gobierno de Jeanine Áñez, respectivamente, en un juicio abreviado,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, volvió a viajar este jueves a Brasil para asistir a la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, tras otro viaje previo hace...
El vocero presidencial Jorge Richter afirmó este jueves que el Gobierno no permitirá la presencia de grupos armados ni irregulares y rechazó cualquier amenaza...
Un operativo ejecutado en el cono sur del departamento de Cochabamba logró rescatar a 106 cotorras o loritas ala amarilla (Brotogeris chiriri), en Aiquile.
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley del Presupuesto General del...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, cuyo país fue reconocido este jueves como nuevo miembro pleno del Mercosur, apoyó...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llegará el lunes para realizar el balance hidrológico y la...
Un operativo ejecutado en el cono sur del departamento de Cochabamba logró rescatar a 106 cotorras o loritas ala...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) modificó este jueves la fecha del Congreso Ordinario, aquel que fue movido para...
Neymar, futbolista del Al Hilal saudí, lamentó en la noche del miércoles el descenso del Santos, el club donde arrancó...
La Fiscalía antidopaje italiana (NADO) ha pedido hoy que se le imponga una pena de cuatro años de suspensión al...
La Fiscalía ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia el archivo de la investigación abierta sobre...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...