Morales dijo que respetará el 21F en al menos seis ocasiones distintas

País
Publicado el 18/02/2018 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Antes y después del referendo, el presidente Evo Morales aseguró a medios nacionales e internacionales que respetará los resultados del referendo del 21F y que estaba preparado para irse a su chaco en 2019.

El 27 de septiembre de 2015, cuatro meses antes del referendo, el presidente Morales aseguró en Nueva York que respetará el resultado y pidió no tener “miedo al pueblo”.

“Respetaré los resultados del referendo. Todo el mundo sabe que ha cambiado la situación política y social en Bolivia y seguiremos haciendo el esfuerzo”, dijo.

El 18 de febrero, tres días antes del referendo, Evo dijo que “vamos a respetar los resultados de las elecciones… yo sólo quiero saber si la gente me quiere o no me quiere”.

El mismo 21 de febrero, Morales dio una entrevista al diario español El País, que salió publicada días después, en la que dijo que si pierde el referendo “me voy feliz y contento a mi chaco”.

El 22 de febrero, ya con los resultados en contra, Morales declaró que respetará los resultados finales, aunque mencionó que hubo una “guerra sucia” en su contra.

El 24 de mayo, en un acto público en Chuquisaca, Morales admitió que perdió el referendo pero dijo que aún faltaba el “segundo tiempo” en 2019.

El 29 de junio, el Mandatario señaló que “los compañeros están pensando en un segundo referendo, es un sentimiento tan natural. Repito, yo no estoy en eso. Yo concluyo mi gestión, repito nuevamente y póngase en mi caso, qué más puedo conseguir yo. Aquí no estoy por plata”.

En septiembre de 2016, Evo expresó en Cobija que “no estoy en campaña, ustedes me han dicho váyase, me voy a ir en enero de 2020, estamos preparados”.

El 14 de noviembre, Morales dijo a La Jornada de México que deseaba ir a su chaco pero que “yo no estoy preparado para irme a casa”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los familiares del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz, y del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, en Cochabamba,...
¡Libertad! ¡libertad! ¡libertad! gritaba la multitud ante la intervención de cada orador en la plaza 24 de Septiembre, hasta donde llegó la marcha convocada...

Los gobernantes de Bolivia, a la fecha, no cumplen con las recomendaciones de organismos internacionales, entre ellas la de la primera visita in loco del 12 al 17 de noviembre de 2006, oportunidad en...
Los maestros urbanos de 31 federaciones del país acatan hoy el paro de actividades programado para este jueves y mañana, además de otras movilizaciones como marchas y bloqueo de las principales...
Bajo la consigna de fortalecer la lucha contra el delito de legitimación de ganancias ilícitas, el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca aprobar el proyecto de ley 280, que establece una serie de...
Tras iniciarse la recepción de postulaciones para los altos cargos de la justicia, las objeciones se mantienen y Comunidad Ciudadana (CC) adelantó que no dará los dos tercios para aprobar el informe...


En Portada
Al menos una persona fallecida y otras tres heridas con balas y perdigones son el resultado de un enfrentamiento de productores de soya con avasalladores de...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) propuso ayer aplicar al menos cuatro medidas “urgentes y valientes” a corto plazo para frenar la crisis...

Los maestros urbanos de 31 federaciones del país acatan hoy el paro de actividades programado para este jueves y mañana, además de otras movilizaciones como...
Los familiares del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz, y del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, en Cochabamba,...
Los gobernantes de Bolivia, a la fecha, no cumplen con las recomendaciones de organismos internacionales, entre ellas la de la primera visita in loco del 12 al...
Tras iniciarse la recepción de postulaciones para los altos cargos de la justicia, las objeciones se mantienen y Comunidad Ciudadana (CC) adelantó que no dará...

Actualidad
El fiscal de Materia, Edson Orellana, informó que el Ministerio Público puso el caso en reserva hasta que hallen...
El director Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, afirmó este jueves que las clases en Cochabamba serán...
El bloqueo a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua por comunarios de la Central Regional Cotapachi persiste por...
Los trabajos para concluir hasta abril con la construcción del emisario, colector, de la planta de tratamiento de aguas...

Deportes
“Considero que el club está ante todo y si hay que hacer alguna venta, pues se las tiene que hacer para salvar al club...
El partido Blooming vs. Real Tomayapo, que se disputará hoy (20:00) en el estadio Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz...
La FIFA anunció ayer que retira a Indonesia la organización del Mundial sub-20 de este año, tras la reunión entre su...
Para el presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Víctor Hugo Chambi, es necesario que todos...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales...
Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene...
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de...
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...