Gobierno sugiere a YPFB hacer nuevo estudio técnico para descongelar regalías de Incahuasi

País

Gobierno sugiere a YPFB hacer nuevo estudio técnico para descongelar regalías de Incahuasi

Publicado el 09/04/2018 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

 El ministro de Gobierno, Carlos Romero, sugirió hoy  a la estatal petrolera YPFB realizar un nuevo estudio técnico para determinar si el reservorio Incahuasi es compartido entre Santa Cruz y Chuquisaca, en cumplimiento de la sentencia constitucional 18536, y así destrabar el congelamiento de regalías.

"La sentencia del Tribunal Constitucional dice concluyan la delimitación (entre Chuquisaca y Santa Cruz), que ya está cumplida con la resolución del Ministerio de la Presidencia, y efectuar un nuevo estudio técnico, eso es lo pendiente, que lamentablemente se hubiera podido subsanar con una mera homologación si hubiera habido un recurso de complementación y enmienda oportunamente presentado", dijo el ministro.

Remarcó que desde su punto de vista, "las dos condiciones concurrentes en la sentencia constitucional se han cumplido en un 50 por ciento y solo falta la otra tarea que es un estudio expeditivo de carácter técnico".

El 13 de diciembre de 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo que establece suspender el pago de regalías por el campo gasífero Incahuasi  y dejar los recursos en custodia en tanto se realice un estudio técnico sobre la delimitación interdepartamental entre Santa Cruz y Chuquisaca.

En 2016, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó el informe técnico que realizó la canadiense Petroleum Consultants GLJ sobre el campo gasífero. La firma concluyó que el 100 por ciento del reservorio está en territorio cruceño. El resultado no fue del gusto de cívicos y autoridades chuquisaqueñas que objetaron el estudio y pidieron uno nuevo.

Romero explicó que los límites entre Chuquisaca y Santa Cruz fueron definidos en dos leyes de la República: la primera en 1898 y la segunda en 1912. "Son dos leyes plenamente vigentes que no han sido modificadas, nadie ha planteado su observación, nadie ha puesto en cuestionamiento su plena vigencia y ha definido 90 vértices en el límite interdepartamental, quedando pendiente 30 vértices que siguiendo el procedimiento y normativa vigente han sido resueltos por la vía conciliatoria con la mediación del entonces Ministerio de Autonomías", dijo.

Remarcó que "una vez agotado y cumplido este proceso conciliatorio", a solicitud de Chuquisaca, el Ministerio de la Presidencia "ha remitido una resolución según la cual se consolida la totalidad de los límites entre Santa Cruz y Chuquisaca donde se definen 120 vértices".

"El tema de los límites departamentales ya no puede ser más objeto de cuestionamiento (...), la resolución del Ministerio de la Presidencia cierra el debate relativo a los límites entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz", apuntó Romero.

El ministro indicó que la segunda parte de la sentencia constitucional dice que se dispone suspender el pago de regalías hasta la realización de un estudio técnico para determinar si el reservorio de gas es compartido o no.

"Esta parte de la sentencia constitucional debió ser subsanada oportunamente a través de la interposición de un recurso de complementación y enmienda, porque este estudio técnico acerca de la ubicación del reservorio ha sido cumplido por YPFB", indicó.

Pero, para evitar que "abogados chicaneros" digan que se contradice el espíritu de la sentencia constitucional, si YPFB homologa el estudio técnico ya realizado, Romero aconsejó "realizar un nuevo estudio técnico expedido para no dejar ninguna margen de chicanería jurídica y resolver la situación del reservorio y destrabar la asignación de la regalía".

   En ese sentido Romero remarcó que no es una decisión del Gobierno nacional dejar en custodia la regalía, por lo que "no corresponde los términos soeces con que se refieren algunos voceros políticos que dicen 'nos han quitado los recurso y los han puesto en otras ejecuciones'; son palabras temerarias propias de políticos acostumbrados a la coreografía y no al manejo responsable de la información ante la sociedad".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...