Justifican viaje de Evo con firma de acuerdo por $us mil millones
El canciller Fernando Huanacuni justificó ayer el cuestionado viaje del presidente Evo Morales a Rusia, en vísperas de la inauguración del Mundial de Fútbol, indicando que se trata de una gira en la que se suscribirán acuerdos por más de mil millones de dólares.
En entrevista con la red estatal de medios, el Canciller dijo que fruto de estos convenios se beneficiarán el sector de Hidrocarburos y las Fuerzas Armadas.
Huanacuni dijo que Bolivia toma muy en cuenta la experiencia que tiene Rusia en la producción de gas y petróleo, que es necesaria para el país por eso que se suscriben acuerdos.
Asimismo, se ratificará un memorando de entendimiento de cooperación vinculada a la modernización de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia, y una cooperación técnico-militar importante con el Ministerio de Gobierno para los trabajos de seguridad interna y coordinada entre los Estados.
Además establecerán acuerdos para la instalación de un Centro Ruso de Información y Cultura en la ciudad de La Paz y un Centro Boliviano de Cultura, Turismo e Información en la ciudad de Moscú.
Rusia es un mercado importante para Bolivia para la venta de la quinua, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores.
POLÉMICA POR LOS VIAJES
Evo Morales tiene programado estar en Rusia el 13 y 14 de junio, y en China el 18 y 19 del mismo mes.
El viaje de Morales, sobre todo a Rusia, recibió las críticas de la oposición y la sociedad civil, que denuncian que el Jefe de Estado viajaba a ese país para ver el Mundial de fútbol. Le exigieron que viaje con su dinero.