Activistas marchan conmemorando el día por la despenalización del aborto

País
Publicado el 28/09/2018 a las 15h46
ESCUCHA LA NOTICIA

 Activistas por el acceso al aborto libre gratuito y seguro realizaron plantones en la plazas principales de ciudades capitales en conmemoración al 28 de septiembre, Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

  Guadalupe Pérez miembro de la campaña 28 de septiembre por la despenalización del aborto en Bolivia manifestó que es necesaria la despenalización del aborto en Bolivia, ya que cada día cientos de mujeres acuden a interrumpir sus embarazos en condiciones insalubres en las que exponen su salud y su vida.

  Según Pérez el acceso al aborto legal seguro y gratuito es un tema de justicia social, ya que son las mujeres en situación de pobreza las que no pueden pagar el costo de un aborto y salir libradas de ello, mientras que las mujeres que cuentan con posibilidades económicas mantienen el gran negocio de los abortos clandestinos, aseguró la activista por los derechos de las mujeres.

Hoy en La Paz, Tarija, Sucre, Trinidad y Cochabamba, activistas, organizaciones e instituciones que trabajan con mujeres, realizaron plantones y marchas en plazas y calles, en las que se pudo visibilizar pancartas con mensajes como, "aunque no quieras el aborto existe" "mi cuerpo, mi decisión" y no pudieron faltar los icónicos pañuelos verdes que se han convertido en un símbolo internacional de la lucha por el aborto legal en el mundo.

En otras actividades esta el tuitazo en redes sociales en el que los seguidores de la causa compartirán y difundirán datos estadísticos de mortalidad materna, abortos clandestinos y mensajes de exigibilidad por la despenalización del aborto.

En Bolivia el aborto está penalizado a través del artículo 263 del Código Penal y sanciona con privación de libertad de uno a tres años a la mujer que interrumpa su embarazo, la normativa prevé el aborto impune, es decir sin sanción cuando el embarazo sea fruto de una violación y en caso de que la salud de mujer se encuentre en riesgo.

 Empero muchas víctimas de violación no hacen la denuncia o requieren de una orden judicial para la interrupción de su embarazo siendo este un requisito inoportuno burocrático y tedioso para las mujeres, adolescentes y niñas que se hallan en esta situación

Por ello en 2014 el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Resolución Constitucional 206/2014 en la que establece que basta la presentación del formulario de denuncia de violación para que cualquier centro de salud público proceda con la interrupción legal del embarazo.

 Según datos de la campaña 28 de septiembre en 2016 Bolivia registro 20 mil mujeres atendidas por complicaciones en abortos, 115 mujeres por la mala realización de abortos, cada día 12 niñas de entre 10 a 12 años resultan embarazados por violación sexual y al día se practican 185 abortos inseguros.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...