Sentencian con 3 y 4 años de cárcel a 2 chinos por caso tráfico de colmillos

País
Publicado el 10/11/2018 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ciudadanos origen chino Ming Li y Jinlan Li fueron sentenciados anoche a cuatro y tres años de presidio en el penal de Palamasola, en Santa Cruz, respectivamente, tras la audiencia conclusiva del juicio oral por el caso de tráfico de colmillos de jaguar, puma, ocelote y otras partes de fauna silvestre.

El juez de Sentencia Penal Noveno, Anticorrupción y Violencia contra la Mujer, Juan Coronado, de Santa Cruz, sentenció a la pareja por el delito de destrucción y deterioro del patrimonio nacional, tipificado en el artículo 223 del Código Penal.

La sentencia llegó tras 10 meses de proceso y al menos 14 suspensiones de audiencias, y en medio de una vigilia de activistas del medio ambiente que siguieron con nerviosismo la audiencia conclusiva.

La audiencia duró unas cuatro horas y esta vez la presión de los activistas logró que ninguna “chicana” logre la suspensión del caso, como pasó tantas veces.

Yandery Kempff, directora de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, indicó que esperaban una pena más alta, pero que de todas maneras se sienta un precedente para el cuidado de los recursos y patrimonio natural del Estado.

“Esperábamos un poco más, pedimos seis años, pero creemos que se ha asentado un precedente contra este tipo de ilícitos. Esperemos que la gente tome conciencia de que al justicia boliviana se va a aplicar”, dijo la autoridad.

Sin embargo, pidió que el Ministerio Público siga investigando el caso, ya que los dos ciudadanos chinos serían parte de una gigantesca red internacional de tráfico de partes de animales.

Por su parte, la representante del Ministerio de Medio Ambiente indicó que la sentencia fue resultado del trabajo coordinado de las instituciones y la persistencia de las autoridades. “El trabajo del Estado es luchar contra la afectación de los derechos del pueblo boliviano”, aseveró.

El Ministerio de Medio Ambiente ha sugerido declarar en 2019 como el Año del Jaguar, con el objetivo de encarar acciones que protejan al jaguar de Bolivia.

Se trata del segundo caso de este tipo que llega a una sentencia. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, el 9 de octubre de 2017, luego de un proceso de tres años, fue emitida la primera sentencia de tres años de privación de libertad, por el Tribunal de Sentencia de San Borja, Beni, en contra de dos traficantes de colmillos de jaguar, uno de ellos de procedencia china.

A la fecha, sólo una decena de las causas penales de este tipo activadas en el país, cuentan con sentencia condenatoria extendida por las autoridades judiciales correspondientes, lo que se debe al desconocimiento del ordenamiento jurídico nacional relacionado con la protección y conservación de la biodiversidad por parte de éstas autoridades, reportó el Ministerio de Ambiente.

 

DIEZ MESES DE PROCESO Y DILACIÓN

El 23 de febrero de 2018, en un operativo de allanamiento realizado en Santa Cruz, dos ciudadanos de origen asiático fueron encontrados en flagrante tenencia ilegal de 185 colmillos de jaguar, 8 molares de jaguar, 2 garras de jaguar, 1 garra de pejichi, 2 colas de cascabel, 3 pieles o cueros de jaguar, entre otros, acopiados para su tráfico ilegal.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el 28 de febrero de 2018, interpuso una querella en contra de los mencionados ciudadanos y, desde entonces, se realizaron más de 14 audiencias que fueron suspendidas por diferentes motivos.

Se manifestaron varios activistas en defensa de los animales salvajes, quienes hacen seguimiento de éste y otros casos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan especial relieve al tema de salud en sus...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del expresidente Evo Morales de dividir el...

Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta ambiciosa para asumir la presidencia de Bolivia.
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente garantizadas.
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría este domingo.
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...