Inician dos procesos contra vocales por caso consorcio
El decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michel Durán, informó a Los Tiempos que se les inició dos procesos a los vocales Anawella T. P. y Nelson P., involucrados en el consorcio de jueces, fiscales, abogados y policías relacionado con Jhasmani T. L.
“Nosotros directamente no podemos destituir a vocales porque los vocales son designado por el Tribunal Supremo de Justicia; sin embargo, nosotros sí ejercemos potestad disciplinaria de control y fiscalización”, señaló.
En esa línea, explicó que, una vez notificados de la intervención en ambas salas judiciales, “los jueces disciplinarios han identificado faltas graves y gravísimas. Eso tiene un procedimiento porque tiene derecho al debido proceso y sigue su curso normal”.
Según la normativa, el proceso debe seguir hasta su conclusión, sea funcionario en ejercicio o exfuncionario.
Si son faltas gravísimas, seguirá la destitución y, si son graves, su suspensión hasta seis meses, precisó.
Por otra parte, Durán explicó que se solicitaron informes técnicos, en base al reglamento de procesos disciplinarios, el cual indica que, cuando un funcionario —sea juez, vocal u otro— no asiste a su fuente laboral por más de cinco días continuos, corresponde la destitución inmediata.
“Ese informe hemos pedido porque nosotros no tenemos la culpa, como Consejo, que una vocal haya incurrido en presuntos delitos”.
“Vamos a hacer esa interpretación del reglamento en la próxima Sala Plena”, señaló. En tanto, la vocal Anawella T. P. tiene detención preventiva en la cárcel San Sebastián Mujeres y Nelson P. tiene detención domiciliaria.
MEDIDAS SUSTITUTIVAS PARA IMPLICADO
Un juez determinó ayer la detención domiciliaria con custodio policial y sin derecho al trabajo para René P. implicado en el caso Jhasmani T. L. por contratar los servicios de la firma de abogados Lecrere y Asociados para cobrar una deuda.
La autoridad judicial, además de la detención, ordenó arraigo y el pago de Bs 20 mil como fianza.