Romina Garrido: Bolivia debería tener una Ley de Protección de Datos

País
Publicado el 28/01/2019 a las 17h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Siendo internet un espacio de interacción abierto surgen a diario muchos riesgos en el manejo de la información, que no son del conocimiento de los ciudadanos. Las redes sociales, los buscadores, los medios… hay datos, generados por cada uno o por terceros, circulando en la red, casi inevitablemente.

Muchos dirían que es el precio de vivir en este tiempo.

Es cierto que no hay un control detallado de lo que hacemos con nuestros datos personales, pero tampoco de lo que implica cederlos para determinados fines. ¿Podemos ser más conscientes de nuestra información personal? ¿Cómo?  

“Antes, los álbumes de fotos estaban en papel y solo se los mostrábamos a la gente cuando venía a nuestra casa, hoy en día es como tener el álbum en la puerta, donde cualquiera que pasa hojea y ve tu información”, con esta metáfora Romina Garrido, presidenta de la Fundación Datos Protegidos, explica la importancia de tener en Bolivia una Ley de Protección de Datos.

En el Día Internacional de la Protección de Datos, la experta chilena, que visitó el año pasado el país, puntualiza en esta entrevista con Los Tiempos, varios aspectos que están en debate en la región y también los esfuerzos por consolidar una normativa que ayude a los ciudadanos en su seguridad y privacidad digital

 

Los Tiempos: ¿Por qué es importante una Ley de Protección de Datos Personales?

Romina Garrido: Una ley de protección de datos personales nos puede ayudar a tener el control y a entender que al final todos somos seres humanos y cuando nos traspasamos a lo digital lo hacemos en la forma de estos datos. Es importante entender cómo el mundo cambió y cómo esta ley puede ayudar a ser más empoderados en nuestros derechos digitales.

Bolivia sé que está en un proceso de adoptar esta ley, está mirando muchos modelos y debería tenerla, porque son derechos ciudadanos y porque ayuda a que los países se puedan insertar en la economía digital, que es muy importante también.

LT: Cuando se habla de una ley, también se hace referencia a la reglamentación y el cumplimiento, ¿qué tal difícil resulta esto?

En Chile hay una ley pero no ha tenido la eficacia que se esperaba porque no ha tenido un ente que la fiscalice, entonces se transforma en una ley muy bonita escrita, pero que nadie la cumple.

En Bolivia hay el derecho de habeas data y funciona, pero eso pasa cuando tú dices mis datos han sido afectados y voy a reclamar, en la medida que eres un ciudadano empoderado e informado, que no es todos los casos. Sin embargo eso es algo reactivo y hoy en día, en materia de datos hay que ser proactivo, las empresas y el Estado tiene que cumplir antes y no esperar que alguien tenga que reclamar.

Son leyes que entregan derechos a las personas y eso debe ser un punto de partida para pensar en una ley de datos personales, pero para que el derecho sea efectivo, debe haber una autoridad que la haga cumplir.

LT: Sin embargo cuando los ciudadanos escuchan ley, regulación, control y más aún relacionados a su información personal, expresan cierto rechazo…

Porque esto se confunde. Lo de regular los datos a reunirlos en un solo lugar y un ente que los va a manejar y eso no es así. Las leyes de datos regulan lo que ya existe porque todos manejan datos.

Hay que partir por decir que esta es una ley de derechos ciudadanos y que va a ayudar a saber dónde está tu información, los datos son de uno, pero hay que entender que están en todas partes. Por ejemplo, cuando vas al mercado y das el NIT estás dando un número de identificación que asocia tu compra y ya el supermercado sabe lo que consumes y tus hábitos de compra dicen mucho.

Pero tú puedes tener el poder de que la compañía no los use para mandarte publicidad o para traspasarlos.

LT: ¿Qué hace falta para llegar a una comprensión de esto?

Se debe entender que no es que vaya a existir un ente omnipotente que maneje toda tu información, Hoy en día las personas no pueden acceder o no conocen cómo se explotan esos datos y por último no pueden oponerse a que se explote. Lo que hacen las leyes es dar esos derechos, porque también es cierto que mucha gente quiere la publicidad y estar en redes, pero hay otra que no y frente a eso hay que trabajar para proteger los derechos de todos.

LT: A nivel comercial, ¿cómo afecta a los ciudadanos la ausencia de esta ley?

Existe un mercado y un interés de conocer a los consumidores de parte de las empresas para ofrecer cosas que se van a adecuar a tus intereses o cosas en el futuro que no sabes que quieres. Eso partiendo de los datos en redes sociales, es gratis; pero pagamos con la información que damos. Las plataformas ayudan a conectarte con el mundo, pero hay por detrás un uso no regulado de estos datos. ¿Por qué es tan importante la información de las personas? Porque vale dinero.

Cada país debería empezar a dar herramientas para poder controlar, y eso no significa que la información no se use, pero uno tiene derecho a saber qué se hace con eso, poder borrarla u oponerse a que se use para ciertos propósitos o rectificarla cuando no está correcta.

LT: ¿Y mientras se espera esta ley, qué se puede hacer?

De una manera más simple la gente debe empezar a hablar los datos. Los padres decirles a sus hijos que la información que suben siempre se queda en internet, ojo con entregar los datos con una compra, pregunten siempre… hay que trabajar en el autocuidado.

Tus comentarios

Más en País

Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de córneas. Actualmente, se trabaja en la...
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.

Incumplimiento. Dirigentes de esas organizaciones manifestaron su molestia con quien consideraban que ya era “su candidato”.
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Control. La Aduana Nacional realiza la fiscalización a través del Formulario 250 para regular el ingreso y salida de divisas al país; el incumplimiento se sanciona con una multa
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto de partidos con personalidad jurídica de...


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...