Declaran alerta roja en 14 ríos del país y aún buscan a 13 desaparecidos

País
Publicado el 09/02/2019 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) habilitó ayer un paso provisional en el sector del puente Armas, cerca a Caranavi en los Yungas de La Paz para el tránsito de vehículos livianos, siete días después del derrumbe que dejó 16 muertos, 50 heridos y 13 desaparecidos.

La situación en la zona del derrumbe mejora, pero las lluvias continúan al igual que en el occidente del país, donde el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por lluvias, truenos y nevadas; sin embargo, la situación es contraria en el oriente del país, donde se vive una ola de calor que llegó hasta los 40 grados, según las autoridades.

La Policía informó que se encontró el cuerpo de otra persona fallecida en el deslizamiento y con este nuevo hallazgo suman 16 las víctimas fatales de la tragedia. Se identificó a la víctima como  Gonzalo Zepita de 29 años, sus restos fueron entregados a sus familiares.

El 6 de febrero también se encontró otro cuerpo de sexo masculino que no fue identificado, a la altura de la localidad de Mayaya, Yungas, y se presume que fue arrastrado por el río.

El comandante de la Policía, Rómulo Delgado, confirmó que  a la fecha la tragedia dejó 16 personas fallecidas y 13 son los desaparecidos.

Por otra parte, el Viceministerio de Defensa Civil reportó 5.659 familias afectadas por lluvias e inundaciones, 2.349 hectáreas de cultivo dañadas, 59 viviendas destruidas y 18 muertos en todo el país.

Asimismo, se informó que hay 16 municipios declarados en emergencia y 21 con declaratoria de desastre.

El Senamhi también emitió una alerta roja entre el 10 y el 14 de febrero por precipitaciones considerables en 14 ríos del trópico de Cochabamba, Beni y las zonas de los Yungas y norte de La Paz. Los ríos con alerta son el Ichilo, Chapare, Ivirgarzama, Chimoré, Mamoré, Isiboro, Ichoa, Sécure, Ibare, Yacuma, Tipuani, Mapiri, Alto Beni y  Boopi, que se estima afectarán a 35 municipios.

Por otra parte, Beni,  San Borja y Rurrenabaque sufrieron inundaciones y el agua provoca escasez de alimentos, combustible y cortes de energía eléctrica. Además, 3.400 cabezas de ganado vacuno murieron y otras 60 mil fueron evacuadas.  En este departamento las inundaciones afectaron a más de 3.000 familias en Reyes, Rurrenabaque, Santa Rosa, Loreto y San Borja.

Sin embargo, el gobernador de Beni, Alex Ferrier, descartó la declaratoria de emergencia departamental en esta región para atender a los municipios afectados por el desborde de ríos e incluso consideró que es “ridículo “ese pedido.

Por otra parte, el calor llegó a 40 grados en las provincias de San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos, Ángel Sandoval, German Busch, Cordillera y en la capital de Santa Cruz. Sin embargo, se espera lluvias para este fin de semana.

 

Hay 16 municipios declarados en emergencia y 21 con declaratoria de desastre.

 

DATOS

Salud moviliza medicamentos y galenos. El Ministerio de Salud envió personal y más de 200 kilos de medicamentos a las zonas afectadas por inundaciones en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Patzi aparece en Caranavi y se disculpa. El gobernador de La Paz, Félix Patzi, apareció ayer en Caranavi con alimentos y ayuda humanitaria y pidió disculpas por decir que “no soy tractorista” para estar en la zona del desastre.

ABC reporta que hay tres carreteras restringidas. La ABC reportó que las rutas Unduavi-Caranavi en La Paz, Batraja-Sena en Pando y Entre Ríos-Tacuarandí en Tarija tienen transitabilidad restringida. El resto de las rutas está transitable con precaución.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...