Familias afectadas por lluvias suben a 20 mil y hay 30 fallecidos

País
Publicado el 06/03/2019 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La cantidad de familias afectadas por lluvias subió a 19.937 en todo el país, mientras los muertos ascienden a 30 y los desaparecidos a 27, según el último reporte del Viceministerio de Defensa Civil.

Asimismo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene la alerta roja por probables inundaciones en el trópico de Cochabamba y el departamento de Beni, y también la alerta naranja en varios ríos de Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija, Pando y los Yungas de La Paz.

Las últimas muertes se registraron el lunes en la comunidad  de Chacarani, en  Colquechaca, Potosí, donde una tormenta eléctrica  causó  el deceso  de  tres personas  y  dos  heridos.

El reporte del Viceministerio de Defensa Civil señala que 19.058 hectáreas de cultivo fueron dañadas y 182 viviendas destruidas.

Asimismo, se informó que 21 municipios se declararon en emergencia y 44 alcaldías zona de desastre, haciendo un total de 65 jurisdicciones con declaratoria.

Hay tres departamentos declarados en emergencia: La Paz, Potosí y  Chuquisaca.

La institución movilizó  177 toneladas de ayuda humanitaria, consistentes en alimentos, ropa, medicinas, equipos y herramientas, que beneficiaron a 6.551 familias.

Los últimos eventos registrados fueron una granizada en Tinquipaya (Potosí), inundaciones en Reyes y San Borja (Beni) y en el trópico de Cochabamba.

Por otra parte, la alerta por inundaciones se mantiene vigente, según el Senamhi. Los ríos Ichilo, Chapare, Ivirgarzama y Chimoré en Cochabmaba; y los ríos Isiboro, Ichoa, Sécurey  Mamoré en Beni están con alerta roja con probables desbordes que podrían afectar a más de 20 comunidades.

En tanto, mantienen alerta naranja los ríos Tupiza y San Juan del Oro (Potosí); Parapeti, Cuevo, Yapacaní, Surutu y Piraí (Santa Cruz); Pilcomayo (Tarija y Chuquisaca) Rocha y Mizque (Cochabamba) y Maniquí, Yacuma, Tijamuchi, Machupo y Suches (Beni).

También los ríos Tipuani, Mapiri, Alto Beni, Boopi,  Coroico y Zongo (La Paz); Bermejo (Tarija) y Madre de Dios, Tahuamanu y Acre en Pando.

La alerta se mantendrá hasta este jueves, según el reporte de la entidad pronosticadora.

El pasado 27 de febrero, el presidente Evo Morales declaró emergencia nacional por lluvias para lo que se presupuestó 50 millones de bolivianos adicionales destinados a hacer frente a los desastres.

El decreto supremo fue aprobado por el Gabinete de Ministros.

 

30 víctimas fatales por los fenómenos climáticos en Bolivia desde el 1 de enero, según el reporte del Viceministerio de Defensa Civil.

 

COMUNIDADES DEL TIPNIS ESTÁN CINCO DÍAS BAJO AGUA

El desborde de varios ríos afectó en los últimos días a comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboros Sécure (Tipnis). El agua afectó las viviendas y la movilidad de la gente, relataron pobladores del lugar.

Según el dirigente Fernando Vargas, en los últimos días se desbordó el río Sécure, afectando a las comunidades Paraíso, San Vicente, Santa María y Gundonovia, entre otras, que quedaron debajo del agua.

“(Llamamos) A las autoridades nacionales y en particular a las autoridades del departamento del Beni para que hagan las gestiones respectivas y lleven alimentos y medicamentos. Esta inundación ha destruido el sembradío de productos alimenticios en las comunidades del Tipnis”, publicó Vargas en su cuenta de Facebook.

Incluso debido a la imposibilidad de que los escolares lleguen a las unidades educativas, las clases fueron suspendidas. Los comunarios piden ayuda de las autoridades departamentales y nacionales.

Tus comentarios

Más en País

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16...
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”,...

“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras los hechos de violencia que dejaron saldo fatal en esa región del norte Potosí....
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales.


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir...
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...