Gobierno defiende a dirigentes del Chapare y niega grupos ilícitos

País
Publicado el 07/03/2019 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la emboscada a una patrulla de Umopar en la localidad de San Rafael, Chapare, que dejó dos heridos, el Gobierno aseguró que los productores de coca de esta región no están involucrados, además de asegurar que “en el trópico cochabambino no hay grupos irregulares”, a tiempo de arremeter contra los Yungas de La Paz al afirmar que actúan grupos armados de sicarios. También liberó de responsabilidad a los dirigentes cocaleros del trópico, Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza.

“Este civil que ha caído muerto se presume que ha sido fruto de la balacera que ha habido con la Policía, no es una persona afiliada a un sindicato, no es una persona tampoco del lugar; es una persona de Eterazama, pero que ha aparecido en este lugar de San Rafael”, afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Aseveró que la participación de una turba de gente probablemente corresponde a una acción de cobertura a un operativo de droga en una pista ilegal por la zona.

Explicó que “no son casos de un grupo irregular permanente; éste es un caso de cobertura, esta gente estaba haciendo cobertura a un caso de droga, pero obviamente queremos que caiga el peso de la ley sobre los responsables”.

Ante los cuestionamientos de la oposición, activistas y la Iglesia sobre el trato diferenciado en las pesquisas en Yungas y el trópico, Romero aseveró que hay una diferencia: en los Yungas hay una organización criminal que ha sido funcional a diferentes actividades ilícitas y también de resistencia a los trabajos de erradicación; mientras que en el caso del Chapare no estamos hablando de un grupo irregular que se hubiera constituido de manera permanente, dijo. “No hay mano blanda para unos ni mano dura para otros”, dijo.

Sin embargo, el Arzobispado de Santa Cruz protestó y expresó su preocupación por la “beligerancia” que existe en el trópico de Cochabamba y que se asemeja a una “republiqueta” sin presencia del Estado.

El arzobispo de Sucre, Jesús Juárez, en tanto, manifestó que se practica la “ley del embudo” con las acciones hacia el trópico. No obstante, Leonardo Loza, dirigente de las Seis Federaciones del Trópico, aseguró que se expulsará a los productores que colaboren con los narcos y desmintió que el sector tenga armas, pero pidió una investigación.

 

DIRIGENTES DEL CHAPARE NO ESTÁN BAJO SOSPECHA

Sobre la posible responsabilidad de los dirigentes del trópico Andrónico Rodríguez y LeonardoLoza en la emboscada, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que no están siendo investigados.

“No están bajo sospecha, ellos no tienen denuncia. En el caso del dirigente Franclin Gutiérrez (de Adepcoca), tiene por lo menos 50 denuncias, son denuncias de personas. A mí no me interesa la filiación política que pueda tener el señor Gutiérrez, la gente que vive en los Yungas no tiene paz ni tranquilidad. Eso es intolerable”, manifestó. “Ahora —agregó— querer forzar que tiene que ver Andrónico en esto, éste es un caso específico que tiene otras características, no conozco ninguna denuncia que lo involucre a Andrónico, a Loza con casos de extorsiones, secuestros, torturas, de quemas de casas, además estos casos que lo involucran al señor Gutiérrez son de conocimiento público, de tal modo no tiene que ver una cosa con la otra”.

Respecto a la emboscada, el Ministro aseguró que las investigaciones están en curso y que no se tendrá consideración con ninguna persona involucrada en ilícitos.

Tus comentarios

Más en País

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo, insistió en que trabaja de cara a poder...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de Educación, Omar Veliz. El proceso está...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza invaluable y a que la institución es una cuota...
El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...


En Portada
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso