Director de Neurona agradece a viceministra Medinaceli por posibilitar su ingreso al país

País
Publicado el 02/05/2019 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El director y propietario de la empresa mexicana “Neurona”, César Hernandez, manifestó hoy que llegó a Bolivia gracias al contacto con la ahora viceministra de Comunicación, Leyla Medinaceli.

Hernández publicó un extenso agredecimiento en su cuenta de Facebook, tras la publicación de “El Robo” y la campaña comunicacional en Bolivia, en el que menciona al ministro de Comunicación, Manuel Canelas, también a Wálter Chávez, antes hombre cercano al presidente Evo Morales y Medinacelli, entre otros.

"Sin Leyla no hubiéramos podido llegar a Bolivia con financiamiento, y sin Héctor no hubiéramos podido estrenar el documental 'EL Robo': Cuando las leyes se escribían en inglés, producción audiovisual que de a poco se convierte en la punta de lanza de la estrategia de campaña de este octubre próximo", destaca Hernández.

La publicación va acompañada de varias fotografías donde se observa a Canelas, Chávez, Medinaceli, a la periodista de Esta Casa no es Hotel, Susana Bejarano y a la responsable de Comunicación de la Agetic, Natalia Antezana. Todos vestidos con ponchos rojos.

Medinaceli fue Viceministra de Políticas Comunicacionales y Jefa de Comunicación en los ministerios de Educación y Economía.

En el extenso agradecimiento, Hernández también lamenta que la oposición quiera “golpear” a Manuel Canelas y Leyla Medinaceli al investigar la relación del Gobierno con Neurona, con “información confidencial” del Ministerio de Comunicación.

"En lo personal es triste y frustrante pensar que funcionarios intermedios hubieran actuado para perjudicar a las actuales autoridades en venganza por el estreno de nuestro documental dirigido por el también mexicano Cesar Andrade, que golpea y desenmascara a las oligarquías que enajenaron los recursos estratégicos del pueblo boliviano". 

Actualmente, la Contraloría audita los ocho contratos que firmó el Gobierno con la empresa mexicana 'Neurona Consulting', que suman alrededor de 12,4 millones de bolivianos. La investigación fue solicitada por el ministro Canelas. 

De acuerdo a Hernández,  Neurona Consulting realizó más de 1.230 productos comunicacionales en Bolivia este último año y medio

La firma reportó un patrimonio inicial de 5.000 dólares y fue creada el 2017.

El director afirma que el dinero que recibió por el contrato para dirigir la campaña del MAS en 2014 permitió financiar otros proyectos “progresistas” en otras partes del mundo.

"Me siento orgulloso de ser parte de este grupo de Activistas Voluntarios Solidarios que tuvieron el privilegio de trabajar durante la campaña presidencial de Bolivia el 2014. Gracias a ese contrato, pudimos financiar otros proyectos progresistas que se encontraban sin capital en otras partes del mundo", explica.

 

 

Tus comentarios

Más en País

El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...

“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza La Fuerza del Pueblo.
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al Gobierno.
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En Cochabamba, la Alcaldía habilitó el 151.
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...