Claves del nuevo esquema cambiario en Venezuela

País
Publicado el 08/05/2019 a las 19h08
ESCUCHA LA NOTICIA

CARACAS |

Venezuela anunció un nuevo esquema de cambio en el que autoriza a los bancos a servir de intermediarios en las operaciones de moneda extranjera a través de "mesas de cambio", una medida que flexibiliza el control de cambio que operaba desde 2003 y que otorgaba al Estado el monopolio en el manejo de divisas.

La decisión, que fue oficializada ayer en la página web del Banco Central de Venezuela (BCV) sin precisar la fecha de entrada en vigor, fue anunciada tras las sanciones que Estados Unidos impuso en abril al ente emisor y que, según analistas financieros como Henkel García, ha impedido las operaciones del sistema de subastas estatal, Dicom.

Las autoridades del ente emisor no han explicado en profundidad los detalles de esta medida y los siguientes datos buscan dar claridad sobre lo que se conoce de momento.

¿Qué aprobó el BCV?

Una resolución por la que se permite a los bancos autorizados como operadores cambiarios facilitar la compra y venta de divisas entre personas naturales y jurídicas que formen parte del sistema financiero nacional o internacional a través de "mesas de cambio".

¿Esta resolución desmonta el control de cambio en Venezuela?

Economistas como Asdrubal Oliveros, de la firma Ecoanalítica, explican que aunque la resolución intenta dar a entender un levantamiento del control de cambio, la situación económica del país lo impide, debido a las sanciones y al "desmantelamiento de la industria petrolera", principal fuente de divisas de Venezuela.

"El Gobierno ha eliminado trabas para el tema de las divisas pero una cosa es que tú lo digas en papel y otra cosa es que en la práctica lo puedas hacer (...) ¿qué implica un levantamiento del control? Que los ciudadanos puedan transar libremente en otra moneda y eso lamentablemente la banca hoy, por razones operativas, por razones logísticas, no lo puede hacer", dijo a Efe.

Por su parte, el analista Henkel García, de la firma Econométrica, señaló que la resolución no desmonta el control de cambio pues, remarcó, esto solo ocurrirá cuando los venezolanos puedan usar libremente su tarjeta de crédito en el extranjero y los gastos sean registrados en Venezuela con el tipo de cambio del momento.

¿Cómo va a operar este nuevo mecanismo?

Las operaciones de los particulares serán acordadas a través de las "mesas de cambio" de los bancos autorizados, los cuales deberán informar al Banco Central el tipo de cambio promedio resultante al final de cada jornada (13.00 hora local), así como el volumen transado. Este, a su vez, será el tipo de cambio de referencia que publicará diariamente el BCV.

"La liquidación de las operaciones de compraventa de monedas extranjeras que resulten pactadas se hará a través de los operadores cambiarios -los bancos-, en los términos y condiciones que hayan convenido con sus clientes", agrega la moción del ente emisor en su artículo 5.

Asimismo, en el artículo 8 se establece que las casas de cambio "deberán efectuar ante las mesas de cambio" de los bancos "la venta de las posiciones en moneda extranjera adquiridas (...) que no hayan podido ser aplicadas para la atención de la demanda de monedas extranjeras por sus clientes".

Con todo, la resolución no informa sobre el valor de cotización con el cuál arrancará el nuevo mecanismo de cambio y el mismo martes, las casas de cambio mantienen la tasa de compra de dólares en 5.202,81 bolívares, mientras que la de venta en 5.254,84.

¿Cuándo entra en vigencia este nuevo mecanismo de cambio?

El Banco Central no ha precisado la fecha de la puesta en marcha de este sistema, pero Oliveros estima que sea en una o dos semanas pues la "banca todavía tiene muchas dudas debido a que en la resolución hay temas operativos que no están claros".

Agregó que, según información que maneja, la banca sostiene esta semana reuniones con el Banco Central para tratar la resolución.

¿Hay límites para las transacciones?

La resolución establece en el artículo 6 que los interesados en presentar cotizaciones de oferta o demanda de monedas extranjeras a través de las mesas de cambio, "podrán hacerlo sin restricción alguna", siempre que sean clientes de una institución bancaria y cumpliendo los requisitos establecidos por la misma.

Sin embargo, Oliveros destaca que esto dependerá de cada banco, dado que cada institución financiera tiene unas limitaciones de operatividad, de cuántas transacciones puede realizar por su sistema, por su personal y su relación con sus corresponsales en el extranjero. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

El 19 marzo se conmemora Día del Padre en Bolivia, pero al pasar los años se observa que algunos hijos no dan la importancia necesaria a la fecha, como en el...
La empresa Sofía presentó este jueves su producto Podium Cat, alimento premium para gatos. Podium Cat busca ser una opción nutritiva y saludable para los...

Operativo. Dos vehículos indocumentados fueron interceptados cuando cruzaban a territorio chileno.
Movilizaciones. Los maestros urbanos se concentran en La Paz para protestar durante esta semana.
Iniciativa. El Ministro de Justicia asegura que la propuesta de los juristas es inconstitucional.
Debilitar. La decisión del Órgano Electoral, a través del Sereci, de reforzar el empadronamiento permanente busca perjudicar la recolección de firmas para la reforma judicial, según analistas.


En Portada
El ministro de Justicia, Iván lima, le pidió al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, que deje el rumor, el chisme y la mentira, pero además...
El Gobierno desahució la iniciativa de los Juristas Independientes de reformar la justicia a través de un referéndum constitucional, aseguran que no es seria y...

El vicepresidente nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, denunció manipulación de las elecciones del líder departamental del MAS-IPSP en...
Un cargamento de rifles proveniente de Bolivia fue interceptado por personal del Ejército de Chile durante un operativo conjunto con funcionarios del Servicio...
Agresiones con palos, sillas y botellas en el segundo día del noveno ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Yapacani, Santa Cruz.
Dedicación. Pese al abandono y otras adversidades, los progenitores se esmeran para ayudar a cumplir los anhelos de sus hijos y dejar legado de dedicación,...

Actualidad
Rechazo. En una reunión, los corregidores de las 74 comunidades del Tipnis expresaron su desacuerdo con el avance de la...
Evaluación. El ministro de Economía minimizó las observaciones de la calificadora internacional Fitch Ratings.
Siderurgia. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) obtuvo un préstamo de $us 396 MM del gigante asiático, en 2018, para...
Operativo. Dos vehículos indocumentados fueron interceptados cuando cruzaban a territorio chileno.

Deportes
Barcelona ha dejado prácticamente sentenciada la lucha por el título de liga tras imponerse al Real Madrid por 2-1 en...
19/03/2023 Fútbol Int.
Después de 90 minutos sin trascendencia, el delantero Tommy Tobar apareció a los 92 minutos para convertir el gol del...
La selección boliviana, al mando del argentino Gustavo Costas, partió este domingo hacia Arabia Saudita para disputar...
El técnico interino de la selección brasileña, Ramón Menezes, convocó este domingo al atacante Yuri Alberto y al...

Tendencias
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...
Un virus prehistórico revivido recientemente en un laboratorio no "zombifica" a sus huéspedes ni amenaza con desatar...

Doble Click
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...
La cantante española Rosalía triunfó en la noche de este sábado en Chile, en el festival Lollapalooza que se celebra...
Representantes de mundo de las letras y de la política despiden este fin de semana al escritor chileno Jorge Edwards,...
Festejo. Los Tiempos se une a la celebración del Día del Padre.