Exdiputado del MAS fue sentenciado a 20 años de cárcel a un año de denuncia por violación

País
Publicado el 01/06/2019 a las 13h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras poco más de un año de la denuncia, el exdiputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eugenio Quispe, fue sentenciado a 20 años de cárcel por violar a su sobrina de 15 años. Una vez que se haga llegar la sentencia condenatoria a la Asamblea Legislativa, esta procederá a la destitución.

  "Si se ha emitido ya una sentencia vamos a esperar que esta sentencia vamos a esperar que la autoridad declare cosa juzga, si es así ipso facto se procederá a la destitución inmediata de su cargo", afirmó este sábado el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, a ANF.

  La tarde del viernes, el Tribunal de Justicia determinó 20 años de prisión para Quispe y 10 años para Félix R., quien ayudó al acusado a reducir a la víctima, según reportó el diario Opinión.

  Tras la realización de su declaración informativa, el abogado de la víctima encontró contradicciones en la declaración de Quispe y al mismo tiempo dijo que la hermana del acusado habría intentado "transar" con la madre de la víctima.

  Cuando se inició la denuncia, en marzo del 2008, Quispe fungía como diputado suplente del MAS y, a partir de ello, la Asamblea Legislativa lo suspendió, sin goce de haber, por tiempo indefinido hasta que se represente una sentencia absolutoria o condenatoria. Quispe cumplía detención preventiva en el penal de San Sebastián de Cochabamba.

Tres denuncias en la Asamblea

  Hasta la fecha se presentaron tres denuncias de legisladores por violencia sexual a niñas y a adolescentes de su entorno. Esta problemática preocupa a los diputados, tanto oficialistas como opositores.

  Para el diputado de Unidad Demócrata (UD), Rafael Quispe, esta situación es un reflejo de la impunidad que reina en la sociedad, pues debido a que no existen políticas públicas de prevención y sanciones, el agresor continúa violentando a las niñas y adolescentes de su entorno cercano.

  "Las violaciones a niñas y niños es en el entorno familia, pero no hay políticas públicas municipales, departamentales y nacional. Se necesita políticas públicas de prevención y sanción, pero hasta mientras los niños y las niñas están a su suerte (...) Las sentencias ha venido después de un año, tres años, Dios sabe el martirio que han vivido las niñas y las mujeres", dijo Quispe a este medio.

  Por su parte, el presidente de la Asamblea considera que se requieren normativas internas mucho más rigurosas. Por ello, informó que dentro del MAS se pidió que desde los candidatos asambleístas haya un control a sus antecedentes. Además, dijo que dentro del Parlamento se trabajará en las subsiguientes semanas la aprobación de un nuevo reglamento dentro de esta instancia.

  "Llama poderosamente a la reflexión esta actitud, por eso en la última reunión, particularmente, en el Movimiento Al Socialismo se ha pedido que los candidatos presenten antecedentes policiales para postular al cargo. En la Asamblea se va a discutir un nuevo reglamento que incorpore algunos hitos penales, algunas figuras que han emergido en la promulgación de varias leyes", dijo Borda.

  Dijo que dentro del reglamento también se está planteando que en delitos contra la libertad sexual de las personas y de corrupción, entre otros, la suspensión debería proceder a sola imputación, con el fin de "garantizar que no apele a su cargo que ocupa y que genere algún tipo de influencia".

 

Tus comentarios

Más en Economía

Se calcula que, en los últimos 20 años, entre un 40 y un 50 por ciento de toda la deforestación que ocurre en el país sucede en bosques o suelos de vocación...
Entre 120 y 130 millones de dólares es la pérdida que provocaron los bloqueos de carreteras en el departamento de Santa Cruz, estimó ayer el ministro de...

El acebo de Pernambuco fue observado por primera vez por el biólogo escocés George Gardner en 1838, y a partir de allí fue el único avistamiento confirmado, hasta que un equipo de ecologistas...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas proclives a las inundaciones, y unos 60.000 en zonas de sequía.


En Portada
En lo que va del año los incendios forestales afectaron 1.026.578 hectáreas en todo el país, según informó el Ministerio de Defensa.
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes las obras de reducción de...
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un nuevo informe sobre el dragado de este...
El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana....

Actualidad
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un...
El Concejo Municipal de Cochabamba convocó a las distinciones por el Día de la Mujer Boliviana, el próximo 11 de...
La ONU ha documentado que la brutalidad del ejército de Birmania en sus ataques contra los civiles no hace más que...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...