Productores afines al MAS piden convertir Enatex en mercado de coca

País

Productores afines al MAS piden convertir Enatex en mercado de coca

Publicado el 27/06/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Productores de coca de los Yungas de La Paz afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) demandan al Gobierno la habilitación de un “mercado temporal” para la venta de la hoja milenaria en predios de la ex Empresa Nacional de Téxtiles (Enatex), ubicada en la zona de Villa Fátima, a cuadras de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

El dirigente del Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay), Rolando Canceno, informó, en conferencia de prensa improvisada en la plaza Murillo, que se remitió una solicitud al Ministerio de Desarrollo Rural para que se abra un espacio temporal de acopio y venta de la coca con el fin de dejar de depender de la sede de Adepcoca, poniendo como alternativa las instalaciones de Enatex, ubicado a unas cinco cuadras al sur del mercado legal.

Según la Ley 906 General de la Coca, sólo hay dos mercados legales para la comercialización de esta hoja en Bolivia: Adepcoca en Villa Fátima, y Sacaba en Cochabamba.

“Es bastante grande (Enatex), vamos a ver estos días, ojalá nos acepte, pero va a ser temporalmente”, sostuvo.

Sin embargo, los cocaleros que respaldan a Cofecay ya se instalaron de manera previa, antes de que se acepte la solicitud, en el sindicato de transportes Volantes Yungas (situado casi al frente de Enatex) y los alrededores, donde comenzaron a comercializar la hoja de coca.

Así, los productores de la hoja milenaria van dejando de a poco el “punto de acopio” que instalaron en la zona de Chuquiaguillo con autorización del Ministerio de Desarrollo Rural.

“No es ilegal, está en la Ley 906, puede autorizar el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras previa autorización. Nosotros ya hemos enviado, como organizaciones sociales, a nivel de 10 federaciones, la solicitud de autorización a nuestro Ministro. Va a responder en estos días, supongo, pero la necesidad de nuestros productores urge”, dijo Canceno, quien reconoció que responden o son militantes del MAS.

En tanto, Francisco Tarqui, primer vocal de Adepcoca, señaló que el Gobierno quiere tomar a toda costa la institución, por lo que recurre a supuestos productores independientes, pero que el objetivo final es apoderarse de la dirigencia.

“Están manejando la excusa de refundar Adepcoca; ésta ya se fundó hace 36 años. Entendemos que este último asalto que hicieron buscaron documentos para inhabilitarnos”, sostuvo.

Sobre el mercado en Volantes Yungas, explicó que es otro de los mecanismos que utiliza el MAS con el fin de dividirlos.

Acotó que Gregorio Chamizo, de Conalproc, ha traicionado al movimiento de los productores, “se ha ido a lado del Gobierno, las bases ha desconocido a este compañero”.

 

2 años de conflicto. El conflicto entre Adepcoca y elGobierno se arrastra desde hace dos años. Los cocaleros piden la abrogación de la Ley 906.

 

A LA CÁRCEL, TRES IMPLICADOS EN MUERTE DE COICO

El Juzgado Público Mixto de Familia, Niñez y Adolescencia e Instrucción en lo Penal N° 1 de Coroico, instalado en la ciudad de La Paz, dispuso ayer la detención preventiva de dos adultos y un adolescente de 15 años de edad implicados en la muerte de Miguel Coico, cocalero afiliado a la Adepcoca.

Las tres personas están implicadas en los hechos de violencia registrados el pasado sábado en la comunidad de Trinidad Pampa. Según las investigaciones policiales, el conflicto se dio por rencillas familiares y los agresores habrían utilizado cuchillos y machetes en la gresca.

 

LA POLICÍA INTERVIENE EL BLOQUEO EN UNDUAVI

REDACCIÓN CENTRAL

Un contingente policial antidisturbios intervino anoche el bloqueo en el sector de Unduavi, instalado por cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), según un reporte de Red Yungas Coroico.

Según el reporte, varios efectivos policiales llegaron al sector y lograron desbloquear. Sin embargo, en otro punto de bloqueo, el de Santa Bárbara, se instaló otro cierre que no fue levantado por los efectivos policiales. Hasta el cierre de esta edición (21:30), el punto de bloqueo continuaba.

Los productores de Adepcoca instalaron tres puntos de bloqueo en la tarde de ayer, a pesar de que anunciaron que sus protestas serían desde las primeras horas del día. Adepcoca exige abrogar la Ley de Coca, cesar la persecución de dirigentes, entre otros. El Gobierno calificó como fracaso estas medidas de presión.

Tus comentarios

Más en País

Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...

La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado, informó este domingo el ministro de...
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al municipio.
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani, alcanzando niveles peligrosos cerca del...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de militares para ayudar en la evacuación y tareas...


En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...