Caso Illanes: abogada dice que no corresponde perdón judicial a 4 mineros sentenciados

País
Publicado el 19/07/2019 a las 19h07
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Jalith Mariño, apoderada de la familia del exviceministro Rodolfo Illanes, dijo que no corresponde otorgar el beneficio del perdón judicial a cuatro mineros cooperativistas que, en juicio abreviado, fueron condenados a cinco años de prisión por los delitos de organización criminal y encubrimiento.

En esta semana, los mineros René Cochi Trujillo, Silvestre Flores, Carlos Castro Manuel y Julián Pinto Condori, por tercera vez, solicitaron juicio abreviado y una sentencia pronta. En esta ocasión, el Tribunal Tercero de Sentencia de El Alto dio curso a dicha solicitud y con una condena a cinco años de prisión.

Tras dictarse la sentencia, el representante de Derechos Humanos de la ciudad de El Alto, David Inca, anunció que los cuatro mineros pedirán el perdón judicial para recuperar su libertad, ya que han cumplido más de dos años de cárcel.

Al respecto, la abogada Mariño dijo: "no corresponde el perdón judicial porque el perdón judicial tiene como requisito que la condena sea de dos años".

El Código de Procedimiento Penal en el artículo 368 establece que las autoridades judiciales "concederán el perdón judicial al autor o partícipe que por un primer delito haya sido condenado a pena privativa de libertad no mayor a dos años". 

La jurista refirió que los abogados de los sentenciados deberán analizar otras alternativas a tomar en favor de sus defendidos.

Mencionó que el delito mayor juzgado contra los cuatro acusados es organización criminal, que tiene una sentencia de seis años de prisión, y al haber recibido una condena de cinco años ninguna de las partes se opuso a la determinación judicial.

La jurista informó que los cuatro mineros reconocieron que eran dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) el día de los hechos, también dijeron que monitorearon todas las movilizaciones de los cooperativistas y conocían del secuestro de Illanes en Panduro, pese a eso no colaboraron con la justicia para activar un proceso inmediato.

Illanes fue secuestrado y asesinado a manos de los mineros el 25 de agosto de 2016, en la localidad de Panduro. Por ese hecho, la Fiscalía llevó a juicio a 15 personas, de las cuales tres son juzgadas en rebeldía.

La abogada Mariño refirió que en el juicio oral declararon 12 acusados, quienes están recluidos en distintas cárceles de La Paz y los testimonios de la mayoría apuntan a cuatro mineros como presuntos autores del asesinato de Illanes.

"En las declaraciones que han prestado los mineros en el juicio han logrado identificar plenamente la participación de (cuatro cooperativistas)", manifestó.

Dijo que los jueces del Tribunal programaron seguir con el juicio el 19 y 23 de julio, cuando los abogados de los acusados presentarán sus alegatos.
 

Tus comentarios

Más en País

Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido pasar", cuando el Tribunal Supremo...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...

La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en alerta ante cualquier injerencia interna o externa.
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada titular Fanny Coaquira –de la cual Campero es suplente– para controlar su puesto...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se deteriore” en el país, mencionada en un documento de la FAO y el PMA.
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...