Mono "Chichilo", "Arpía colorida" y "Rana chiquitana" son especies endémicas en riesgo

País
Publicado el 27/08/2019 a las 16h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios que aún no cesan en la región de la Chiquitanía ponen en alto riesgo a especies endémicas de la zona, entre ellas el mono "Chichilo", el águila "Arpía colorida" y la "rana chiquitana", expertos aseguran que aún no se puede cuantificar el daño, pero afirman que es alto, dado que a diario  se observan  más animales completamente quemados por los incendios.

"Hay que hacer un análisis en terreno, pero básicamente hay grupos de mamíferos en alto riesgo. Es necesario que puntualicemos que para cada hábitat todas sus especies son igual de importantes y cumplen una función. De los más característicos de la región y que todos los distinguimos cuando llegamos a la Chiquitanía está el Mico Melanorus o conocido como mono 'Chichilo', el 80% de su hábitat es chiquitano", manifestó a ANF Sixto Angulo, veterinario de animales silvestres en el sector de la Chiquitanía.

Este pequeño mono es de color marrón y con una franja oscura que recorre su espalda hasta la pierna, con sus patas y rostro de color café. Se alimenta de resina de árboles gomeros, flores, frutos e insectos que encuentra dentro de su hábitat, la Chiquitanía.

Otra especie en riesgo endémica de la zona en la que hoy persisten los incendios es la "Rana chiquitana". Es una rana de color negra con líneas amarillas, con motas blanquecinas en el dorso. "Es considerada semi venenosa y se las distingue en su estructura de vida porque el macho es quien protege a las crías, las carga en su espalda hasta una fuente de agua", explica Angulo y establece que gran parte de las ranas son animales sensibles al calor, lo que las vuelve más propensas a morir rápidamente en los incendios.

En lo que refiere las aves endémicas, hay el riesgo alto de afectación de un águila denominada "Arpía colorida" (Spizaetus ornatus). "Es un ave rapaz. Y es de las más lindas atracciones de la región por sus colores", agrega el experto.

Existen insectos que también son sumamente valiosos que están en riesgo y no se los toma en cuenta. "Hay un grupo enorme de abejas nativas, las sin aguijón, y con los incendios tenemos una pérdida enorme. Habrá sin duda una reducción en la polinización de los bosques. Los ciclos de vida se están perdiendo. Estas abejas no tienen posibilidad de huir del fuego y el humo les afecta inmediatamente".

Otras especies de aves afectadas son los colibrís y picaflores de la Chiquitanía. "Son otros polinizadores y no pueden ir muy lejos por el fuego, así que son de los más afectados en los incendios a raíz del humo".

Los albergues reciben tatús y tortugas

La Gobernación de Santa Cruz y el Ministerio de Agua y Medio Ambiente habilitaron en días pasados un refugio temporal para los animales silvestres afectados por los incendios. Raúl Rojas, coordinador departamental de Biodiversidad, informó que el trabajo es arduo y a diario se realizan recorridos para el rescate de especies afectadas.

"Estamos a cargo de este centro temporal, hacemos rastrillaje para ubicar animales damnificados. Tenemos entre los más afectados a variedades de aves, tatús y tortugas", explicó.

El Colegio de Biólogos de La Paz estableció que en el sector de la Chiquitanía existen 3.500 especies de plantas, 200 de ellas son endémicas. Y 1.200 especies de animales, de ellos los más afectados han sido los tatús, tortugas y reptiles.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el objetivo de revocar su curul; sin embargo, el...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...


En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...