Derecho propietario: Ley permitirá regularizar predios que fueron “loteados” hasta 2011

País
Publicado el 16/09/2019 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de Ley 064 de modificación a la Ley 247 que modifica la Ley 803 y la Ley 905 de Regularización del Derecho propietario sobre Bienes Inmuebles Destinados a Vivienda permitirá que se regularicen los predios ilegales que se asentaron en terrenos privados o públicos hasta antes del 31 de diciembre de 2011.

Según el proyecto de ley, que fue aprobado por el Senado el pasado 5 de septiembre y que pasó a la Cámara de Diputados, la regularizqación del derecho propietario será posible si se cumple una serie de requisitos, entre los que destaca que el predio sea habitado de forma pacífica y continua hasta antes del 31 de diciembre de 2011.

La anterior normativa permitía la regulación de predios urbanos asentados hasta el 31 de diciembre de 2007.

La norma también permitirá que quienes tengan observaciones en los títulos propiedad de algún terreno por algún error en el nombre del titular o en los planos del terreno podrán realizar un trámite administrativo para hacer la modificación del mismo, evitando así los procesos judiciales que se realizaban y agilizando el procedimiento.

El abogado y exmagistrado del Tribunal Agroambiental Luis Arratia explicó que esta ley permitirá algo que hasta ahora no se había hecho, que es que los predios ilegales en terrenos del Estado sean regularizados.

“Se está dando la posibilidad de que se entreguen títulos de propiedad sobre asentamientos ilegales en propiedades públicas, o sea, la ley establece que aquellas personas que estén asentadas desde 2011 en propiedades que pertenecen al Estado pueden solicitar que se les venda terrenos para que puedan obtener su derecho de propiedad. Eso nunca se ha visto”, señaló Arratia.

El exmagistrado explicó que estas modificaciones pueden ser consideradas como un “exceso, porque es legalizar un acto irregular, hasta delincuencial, porque se han entrado a terrenos que pertenecían al Estado”.

Uno de los impulsores de este proyecto, el senador Efraín Chambi (MAS), participó el viernes en una reunión de socialización de la ley y explicó que la regularización será para los “asentamientos humanos continuos y discontinuos”.

“Esta normativa emerge porque se ha entendido que el derecho a la vivienda es un derecho básico y prioritario para todo boliviano y boliviana, que además tienen derecho a acceder a los servicios básicos (sin derecho propietario no pueden hacerlo)”, dijo.

El senador aclaró que la intención no es beneficiar a los loteadores y avasalladores.

Según explicó el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda (MAS), los Gobiernos descentralizados “podrán vender esos terrenos a personas que ya se encuentran viviendo en bienes inmuebles, debiendo entregar los documentos y un plano aprobado”.

La misma se debe hacer a través de una ley municipal que luego debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa.

El legislador aseguró que esta ley no es para legalizar los loteamientos.

La ley también indica que por el crecimiento urbano, las alcaldías tendrán un periodo para homologar las nuevas manchas y delimitaciones.

 

No se pagarán multas. Cuando una vivienda sea regularizada, deberá cumplir con los impuestos, pero no pagará las multas.

 

LOS INQUILINOS NO PUEDEN REGULARIZAR

Para evitar problemas con quienes no son propietarios del inmueble a regularizar, la ley contempla que los anticresistas, inquilinos, cuidadores o vigilantes de una vivienda no pueden presentar la demanda para la regularización del derecho propietario, según explicó el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.

“Los inquilinos, anticresistas, cuidadores, vigilantes, por más que presenten la demanda, no se procederá a la regularización porque el demandante no tiene esa posibilidad de ser poseedor.

La ley está absolutamente clara respecto a estos hechos”, explicó el diputado durante la aprobación de las modificaciones.

 

POSESIÓN PACÍFICA Y CONTINUA, UNO DE LOS REQUISITOS A CUMPLIR PARA LA REGULARIZACIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

Nueve requisitos están establecidos para la presentación de la demanda de regularización de derecho propietario. Entre ellos, la posesión pacífica y continua es el que más destaca, según detalló el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.

Las modificaciones a la Ley 247 permitirán que los propietarios que no cuenten con título de sus viviendas puedan acceder a la misma, cumpliendo con la presentación de varios documentos.

“Quienes pueden acogerse a la regularización, primero una posesión pacífica y continua sin disturbio, no puedo entrar con violencia. El segundo requisito es que se encuentre dentro del radio urbano, no se puede aplicar esta ley en área rural”, apuntó.

La presentación de documentos que acrediten la titularidad o antecedente dominial (se debe adjuntar declaración jurada ante notario de fe pública), el certificado técnico catastral emitido por el Gobierno Autónomo Municipal, el certificado de no propiedad urbana a nivel nacional emitido por Derechos Reales, la declaración testifical de dos vecinos colindantes, fotocopia de cédula de identidad y croquis de la ubicación actual de la vivienda, además de un documento que demuestre la posesión anterior al 31 de diciembre de 2011, son los documentos que deben adjuntar a la demanda.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Después de siete horas de haberse instalado el juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), el Juzgado de Sentencia 12...
El penal de San Sebastián varones suspende el ingreso de reclusos por tres meses, debido al hacinamiento de la población.

Un minibús se accidentó este lunes en la vía a Los Yungas, causando seis muertes y siete personas heridas en el sector de Cusilluni, cerca al poblado de Coroico.
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras siete resultaron heridas. El siniestro ocurrió en el sector de Cusilluni, cerca al...
Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados...
Este lunes, la Fiscalía tomó la declaración a personas que se encuentran con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, vinculadas con el narco uruguayo Sebastián Marset.


En Portada
Las filas en los surtidores para conseguir combustibles se observa en las principales ciudades del país. El presidente Luis Arce se quejó de que el precio que...
El caso del narcotraficante Sebastián Marset pone en duda la credibilidad del Estado, no de un hombre, debido a los presuntos actos de corrupción, penetración...

A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial (OJ), se prevén mecanismos...
Después de siete horas de haberse instalado el juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), el Juzgado de Sentencia 12...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de rearticular las organizaciones sociales debido a...
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la disposición final del lodo que se...

Actualidad
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la...
A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) confirmó ayer la suspensión temporal de la...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho forma parte de la cartelera musical del decimonoveno Festival Rockódromo que tendrá...
La Dirección de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Alcaldía anunció ayer una serie de visitas guiadas a...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB),...
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...