Fallecidos del 11 de este mes hasta las elecciones no serán depurados

País
Publicado el 18/09/2019 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Una vez entregado el padrón consolidado de votantes, el pasado 11 de septiembre, se establece que desde esa fecha para adelante las personas que fallezcan ya no podrán ser depuradas del registro de ciudadanos que emitirán su voto el próximo 20 de octubre en los comicios generales, según informó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, durante la entrega del padrón consolidado.

“Decirles que la fecha para la celebración de las elecciones generales (20 de octubre) seguramente se van a producir decesos de personas que no podrán actualizarse en el padrón electoral, ya que el mismo ha concluido su consolidación”, afirmó.

Explicó que, en el proceso de depuración de padrón electoral tal como establece el reglamento de actualización, el Servicio de Registro Cívico (Sereci) utilizó como fuentes de información de las defunciones al Registro Civil, la Autoridad de Pensiones y Seguros (APS) y al Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir).

“Una vez más aclaramos a la opinión pública que para proceder a todo lo que es defunción, de lo que es un registro de padrón electoral, es importante en este aspecto considerar lo que son fallecimientos, que deben ser obligatoriamente registrados en el registro civil y otra instancia utilizada como fuente para esta información”, sostuvo.

Mencionó que para la conformación de padrón electoral (actual) se procedió “desde el último nacional aplicado para las elecciones judiciales de diciembre de 2017, y que a la fecha de la presentación del consolidado (11 de septiembre pasado) se ha depurado 95.308 casos por causal de defunción”.

Ciudadanos en redes sociales denunciaron una serie de irregularidades en el padrón, debido a que familiares fallecidos aparecen habilitados para votar. Esto generó susceptibilidad en los opositores, que hablaron de que se gesta un fraude.

Para aclarar esta situación la titular del TSE refirió que “es posible que aparezca una que otra persona fallecida”, pero que eso se debe a que no se informó de manera oportuna del deceso ante las instancias correspondientes.

“La depuración en relación a lo que es la defunción, es importante también mencionar que seguramente para estas elecciones aparecerá uno que otro y tiene que ver esto con el área rural, porque no siempre los ciudadanos, ciudadanas del área rural proceden a registrar a sus difuntos”, argumentó.

La presidenta del TSE también señaló que en el proceso de depuración se detectó 16.000 casos de números de cédulas de identidad repetidas, pero el Órgano Electoral aseguró que esta cifra es poco significativa y además no representa ningún riesgo porque se cuenta con el respaldo del registro biométrico.

Requisitos para  depuración

En su oportunidad, el director nacional del Sereci, José Antonio Pardo, refirió que el artículo 99 de la Ley de Régimen Electoral (026) dispone la actualización permanente del registro, entre ellos de las personas fallecidas, pero que para el efecto se requiere que tenga la inscripción respectiva.

 

7,3 millones de habilitados. El padrón para las elecciones generales del 20 de octubre en el país y el exterior es de 7.315.364 votantes habilitados.

 

ALREDEDOR DE 30 MIL PERSONAS NO VOTARÁN

REDACCIÓN CENTRAL

Una vez consolidado el padrón electoral, la cantidad de personas inhabilitadas que no podrán ejercer su derecho ciudadano es de 32.852, de las que 1.531 corresponden a ciudadanos que viven en el exterior.

La información fue proporcionada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una vez que venció el plazo para regularizar su situación ante los diferentes tribunales departamentales, entre el 29 de agosto hasta el 6 de septiembre.

De acuerdo con el detalle, las causales de inhabilitación son por documento invalido, error de captura, inscripción interdepartamental, jurado no asistente, menor de edad, pérdida o suspensión de nacionalidad, posible doble identidad, posible suplantación de identidad o suspendido por recinto inhabilitado. El mayor porcentaje es de los “jurados no asistentes”.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia...

El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada electa del Tribunal Supremo de Justicia.
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de Justicia, César Siles, fue aprehendido y trasladado a celdas policiales donde...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00 del jueves y se extendió hasta pasadas...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del cumplimiento de la Carta Magna. Sin embargo,...


En Portada
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Actualidad
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el...
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...