Médicos suman apoyo del Magisterio y radicalizarán medidas de presión

País
Publicado el 26/09/2019 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector médico sumó ayer el apoyo del Magisterio Urbano de Cochabamba y anunció que las medidas se radicalizarán en caso de que el Gobierno no atienda su pliego de cinco puntos. También exigen que se designe a un nuevo interlocutor para las negociaciones, luego de que declararan que la ministra de Salud, Gabriela Montaño, no es apta para el diálogo.

Los médicos, aglutinados en el Consejo Nacional de Salud (Conasa), llevan 38 días de paro exigiendo al Gobierno el cumplimiento de cinco puntos: la inclusión del sector a la Ley General del Trabajo, la declaración del área de salud como sector estratégico, la abrogación de la Ley 1189 de fortalecimiento de la CNS, la institucionalización de cargos y la inclusión del sector en la implementación de la ley del cáncer.

En la víspera, dos maestros del área urbana instalaron el primer piquete de huelga en instalaciones de la sede de los maestros y señalaron que apoyan el pliego petitorio de los médicos, sobre todo el punto referido a la abrogación de la Ley 1189 de Fortalecimiento a la Caja Nacional de Salud (CNS), según expresó la representante del gremio, Norma Barrón.

Los maestros cochabambinos se suman a la medida luego del anuncio que hizo el gremio paceño que cumplirá un paro de 24 horas, el próximo 11 de octubre.

Los maestros urbanos de Cochabamba informaron también que se sumarán a la marcha de mañana  de los médicos, que se realizará a las 17:00.

“Se aporta el 10 por ciento del sueldo de cada maestro, por eso estamos en defensa de la Caja Nacional”, señaló Barrón.

“Hasta hoy  los médicos están defendiendo ese patrimonio de los trabajadores, por eso convocamos al pueblo, a los mineros que han sido los que han logrado esta conquista. Cómo ahora vamos a permitir que se destruya, que el Gobierno meta sus sucias manos a nuestros aportes”, aseguró.

Sobre la posición contraria de algunos sectores como los fabriles, Barrón dijo queestos  están “en concordancia con el Gobierno”.

Sobre el tema, la vocera del Consejo Departamental de Salud (Codesa), Jenny Cladera, indicó que el piquete que instalaron los maestros es una “demostración” de la alianza estratégica que siempre se tuvo entre las dos instituciones.

“Lo que ahora los maestros están pidiendo es que se respete el patrimonio de los trabajadores de la CNS, ellos junto a nosotros están planteando la abrogación de la Ley 1189 que con el pretexto de promover  el crecimiento de la Caja, hace dos cosas: abre las puertas de par en par para que ingrese la corrupción con el artículo 3  y a partir del artículo 6 permite al Gobierno hacer uso y abuso de los recursos de la CNS”, explicó.

Cladera hizo referencia al artículo 3 en el que se autoriza la contratación “llave en  mano” para la construcción de hospitales y centros especializados.

Por otra parte, en el artículo 6 de la misma normativa se apunta al uso de recursos específicos y rendimientos generados por inversiones.

 

ROMERO, DISPUESTO A SER INTERLOCUTOR

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que está dispuesto a participar del diálogo con los médicos, siempre y cuando así lo pida la ministra de Salud, Gabriela Montaño. Las declaración de Romero se da a raíz de que los médicos pidieron dialogar con él y no con Montaño, a quien acusaron de “mentir”.

Romero señaló que es una decisión de la Ministra de Salud el pedir su intervención o no. “Los médicos podían haber viabilizado un diálogo mucho antes. En todo caso, nosotros estaremos a disposición de lo que defina la Ministra del sector. Si ella nos pide que apoyemos lo haremos, sino esperaremos que sea la autoridad del sector la que agote los mecanismos de diálogo”.

Tus comentarios

Más en País

María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR...

La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...
El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga, ingresa en el escenario político con una propuesta orientada a la recuperación de los...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del calendario electoral para las elecciones...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país y 50 confirmados, por lo que ve...


En Portada
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...

El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera de Comunicación Social de esa casa de...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático...

Actualidad
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...