El Gobierno dice que la auditoría se centrará en el cómputo de votos

País
Publicado el 28/10/2019 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La auditoría electoral que el Gobierno boliviano encargó a la Organización de Estados Americanos (OEA) se centrará en el cómputo y el conteo de votos, informó ayer el Ejecutivo.

La OEA, al aceptar hacer el estudio, solicitó que se haga sobre varios elementos, entre ellos, el cómputo de votos, elementos estadísticos y la cadena de custodia.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, manifestó ayer que el proceso electoral fue transparente, que no hubo ninguna observación en las mesas y actas, y que la denuncia de fraude es inconsistente, pero, para mostrar mayor transparencia, el Gobierno solicitó la auditoría.

“En una muestra de transparencia del Gobierno de Bolivia, pidió que se lleve voluntariamente un proceso de auditoría al cómputo. Esa auditoría ha sido aceptada y entiendo que lunes o pasado mañana (martes) podrían establecerse las bases de esa auditoría y ojalá empiece lo ante posible”, dijo.

Explicó que la auditoría debe realizarse dentro de los márgenes de respeto de la institucionalidad boliviana, “sin pedirnos que violemos la Constitución o que actuemos en contra del ordenamiento jurídico boliviano, debe llevarse adelante sobre el cómputo, sobre el proceso del conteo de votos que se ha llevado adelante en el país”, indicó.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, el pasado 22 de octubre, aceptó que este organismo realice la auditoría para verificar la transparencia y legitimidad del proceso electoral, a efectos de los cuales la Secretaría General procederá a la realización, a través de la Misión de Observación Electoral (MOE), de un análisis integral electoral que comprenda, entre otros aspectos, la verificación de cómputos, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo en una entrevista a la televisión estatal que hay que definir el cronograma, “la metodología de la auditoría y en tanto, volver a la normalidad”, en el país, que desde el lunes 21 de octubre está azotado por una serie de protestas contra un presunto fraude electoral.

“Si se demuestra que hay fraude, adelante, segunda vuelta, pero que se lo demuestre objetivamente”, agregó.

En los contactos entre Bolivia y la OEA, que ya tiene un equipo de auditores en fila para viajar a la nación andina, se ha contemplado la posibilidad de hacer una extensión de la misión de observación que el organismo envió a las elecciones, según informó la agencia a Reuters.

“Se debe negociar el acuerdo sobre quiénes van a formar parte de la misión electoral, eso es algo que va a estar en el acuerdo, que se tiene que ver en los próximos días”, dijo Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior.

 

7 días de protesta Bolivia vive hoy su séptimo día de protesta por el presunto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre.

 

MAS DEFENDIÓ LOS COMICIOS EN LA OEA

El ministro de Justicia, Héctor Arce, aseguró que las reuniones que sostuvo, junto al canciller Diego Pary, en Estados Unidos, con los secretarios generales de la OEA y de la ONU, permitieron establecer con claridad que el sistema electoral en Bolivia es “infranqueable” y no permite fraude.

“Nosotros en Bolivia tenemos la garantía de que no puede ocurrir un fraude electoral”, aseveró a medios estatales.

 

VICEMINISTRO DESCARTA QUE AUDITORÍA SEA VINCULANTE

REDACCIÓN CENTRAL

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, descartó ayer aceptar el carácter vinculante de la auditoría al proceso electoral que realizará la Organización de Estados Americanos (OEA) o que el convenio a suscribirse para tal efecto obligue al Gobierno a llamar a una segunda vuelta, porque esto no está permitido por las leyes bolivianas y la Constitución Política del Estado.

Blanco precisó que el artículo 2 de la carta de la OEA dice que uno de los propósitos centrales del organismo hemisférico es promover y consolidar la democracia participativa dentro del principio de la no intervención, lo que anularía la posibilidad de un acuerdo para el resultado vinculante.

Informó, sin embargo, que ya comenzó el contacto con la OEA para firmar el convenio que viabilice la auditoría en la que se negociará quiénes van a formar parte de la misión electoral.

“Si la auditoría arroja resultados que demuestren que ha habido un eventual fraude, entonces ahí se verá qué es lo siguiente, pero no es que la OEA esté llamando a un balotaje, además que no lo permite la Constitución, estaría sobrepasando lo establecido el artículo 2 de la carta de la OEA”, precisó.

Aseguró también “los países no pueden exigir que haya un balotaje si no está previsto en nuestra ley, en nuestra propia CPE”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...