Enfrentamientos dejan más de 30 heridos en tres regiones del país

País
Publicado el 29/10/2019 a las 3h25
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Bolivia vivió una jornada de intensa violencia en los tres departamentos del eje del país bajo una mirada pasiva de la Policía, en muchos casos. Se registraron 30 heridos, cinco de bala, en Santa Cruz, al menos cuatro en Cochabamba y el uso de dinamita en La Paz.

La violencia en Cochabamba se registró en tres puntos: la avenida 6 de Agosto (sur), el Cruce Taquiña (norte) y la Muyurina (este). Se estima que hubo al menos tres personas heridas, dos civiles y un policía, además de otros policontusos.

El lugar más crítico fue la zona sur. Al promediar las 8:00, un grupo de transportistas tenía la intención de desbloquear la avenida 6 de Agosto, pero se encontraron con bloqueadores que impidieron esta acción.

Ambos bandos se enfrentaron con piedras y palos durante más de cuatro horas. La Policía intervino con gases, pero tuvo poco éxito. En medio de estas grescas se registró un herido por una piedra que le llegó en la nuca.

La persona fue trasladada al hospital luego de haber perdido bastante sangre en el lugar. A esto se suma una motocicleta completamente quemada de un ciudadano que asegura no haber estado participando de los enfrentamientos.

El comandante departamental de la Policía, Raúl Grandy, informó que se encontraron látigos con clavos, petardos armados para mayor impacto y bombas molotov. Además, un uniformado está herido por una piedra en el rostro.

Otro punto de violencia fue el Cruce Taquiña. Miembros afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) intentaron desbloquear este sector, por lo que también se registraron enfrentamientos.

Uno de los hechos de más impacto en esta zona fue la golpiza que le dieron a un ciclista que circulaba con una bandera atada al cuello. En imágenes difundidas por las redes sociales, se ve a una decena de personas golpear con palos al transeúnte. La Policía indica no tener un reporte oficial de este hecho.

El tercer punto de violencia ocurrió en la avenida Villazón. De igual modo, un grupo afín al partido de gobierno tenía la intención de desbloquear. Por las grescas, se llegó a violentar viviendas y urbanizaciones de la zona.

La Coordinadora por la Democracia (Conade) manifestó que continuarán con el paro indefinido. Se convocará a un cabildo nacional en los siguientes días y el pedido ahora es tener nuevas elecciones.

Por su parte, el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), Jhony Pardo, informó que las carreteras nueva y antigua a Santa Cruz están bloqueadas, así como la Y de la integración y la carretera a Oruro.

“Vamos a defender del golpe de Estado, pedimos respeto a la democracia y al voto del movimiento indígena y aceptar los resultados. Nada tenemos que ver de los amagues de enfrentamiento, nosotros no hemos convocado. Es algo espontáneo de la gente que trabaja del día a día”, aseveró.

Durante la noche se tuvo más enfrentamientos en el puente Huayculi de Quillacollo. Para esta jornada se espera que continúen los bloqueos y el paro indefinido.

Usan dinamita en La Paz

Centenares de mineros sindicalizados y un grupo de la Federación de Cooperativistas (Fencomin) de La Paz, bajo la mirada pasiva de las fuerzas del orden, marcharon por las principales calles del centro de sede de gobierno munidos de cartuchos de dinamita para sembrar temor en la ciudad.

Pese a la prohibición de uso de dinamita en protestas, expresada en el artículo dos del Decreto Supremo 2888, los mineros hicieron detonar decenas de explosivos en las calles. A diferencia de otras movilizaciones en las que se hizo uso de estos artefactos, la Policía no detuvo a ninguna persona.

La vulneración de esta norma es una acción delictuosa penalizada por el del artículo 211 del Código Penal, con una pena privativa de libertad de uno a cuatro años. La misma norma prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y la participación de personas en estado de embriaguez en manifestaciones, movilizaciones, marchas, huelgas y mítines, lo cual tampoco se cumple.

Se pudo observar que entre los mineros se encontraban personas en estado de ebriedad. Además se vio a pocos efectivos policiales: sólo aquellos que se encontraban por algunas instituciones públicas.

La Policía también abrió el cerco que tiene la plaza Murillo para que pasen los mineros. Por norma, tampoco se permite el paso de manifestaciones al kilómetro cero.

En tanto ocurría esto por el centro de La Paz, el partido de gobierno desplazó a sus afines de diferentes sectores que estaban bloqueados para que ataquen con piedras, palos y varas de metal a los ciudadanos, principalmente jóvenes y mujeres, en el intento de desbloqueo.

En las filas se observaron a dirigentes e incluso candidatos a diputados uninominales, como Jesús Vera, impulsando a sus masas para atacar las personas que bloqueaban.

Heridos de bala en Santa Cruz

La violencia se gestó en al menos cuatro puntos del departamento. Los conflictos registrados en el Plan 3.000 dejaron cinco personas gravemente heridas por arma de fuego y varias lesionadas.

El comandante departamental de la Policía, Igor Echegaray, llamó a la calma a población ante un escenario de violencia sin límites que, sumado a un sinnúmero de publicaciones en redes sociales, ha desatado un ambiente de zozobra en la ciudad.

En horas de la mañana de ayer, en el Sexto Anillo y avenida San Aurelio, un masivo grupo de gremiales afines al MAS intentó desbloquear las principales calles y avenidas de esta zona argumentando que el paro vulnera el derecho al trabajo.

Otro grupo de ciudadanos que acatan el paro tomó como una provocación el accionar de los gremiales, por lo que se inició una batalla con piedras, palos, petardos y armas de fuego.

Echegaray ratificó que una de las personas fotografiada con un arma de fuego pertenece a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y que actualmente se trabaja en su identificación.

Informó también que cinco personas resultaron heridas con arma de fuego y se arrestó a 14 jóvenes, cinco de ellos identificados por sus víctimas.

 

INVESTIGAN RED Y DELITOS CIBERNÉTICOS

El comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, Igor Echegaray, informó que se investigan hechos de vandalismo cibernético a partir de las publicaciones en redes sociales que generan zozobra en la población al divulgar mensajes sobre el encarecimiento de alimentos, sobre un alzamiento armado o la recopilación de armas para enfrentar una guerra civil.

 

INSTALAN VIGILIAS EN DOS INSTITUCIONES PÚBLICAS

REDACCIÓN CENTRAL

Un grupo de ciudadanos evitó la apertura de las oficinas de Impuestos Nacionales y de Boliviana de Aviación (BoA) durante la mañana. A pocos metros se encuentra el Banco Unión, que también decidió permanecer cerrado para resguardar la seguridad de sus funcionarios y clientes.

Estas personas llegaron al promediar las 8:00, antes de que las instituciones abran sus puertas. Pegaron carteles que decían “clausurado” y “fraude”. Luego se sentaron en las puertas y generaron un cerco.

Se mantuvieron por unas cuatro horas con policías presentes para evitar cualquier daño a las instalaciones. Los ciudadanos indicaron que en los siguientes días repetirán esta acción con otras instituciones públicas, pero no quisieron decir cuáles.

En el interior de las instituciones se encontraban funcionarios que entraron a trabajar antes del horario de apertura y se quedaron hasta que fue seguro salir.

 

CAMACHO VUELVE A SANTA CRUZ SIN SALIR DE EL ALTO

ANF

Tras ser abucheado e insultado por militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el aeropuerto de El Alto, el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retornó a la ciudad de Santa Cruz.

Aclaró que no fue por temor a que le ocurra algo, sino por los enfrentamientos registrados en la capital cruceña.

En la mañana de este lunes, Camacho llegó a la terminal aérea alteña y fue recibido por militantes del oficialismo con abucheos e insultos. Ante esto, el dirigente cívico tuvo que ingresar a uno de los ambientes de Servicios Aeropuertos de Bolivia (Sabsa).

En tanto, otro grupo de los seguidores del MAS esperaba en las afueras del aeropuerto para impedir que Camacho se traslade a la ciudad de La Paz, para participar del cabildo que se realizó.

“Camacho no es bienvenido a la ciudad de El Alto porque se respeta y su llegada es un acto de provocación”, manifestó el dirigente regional del MAS, Daniel Ramos.

En el avión de vuelta, Camacho hizo un video para informar que su retorno se debió a la violencia que se estaba registrando en Santa Cruz y que no sufrió agresiones.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, fue golpeada ayer, en la sede del Legislativo municipal, por un grupo de comerciantes simpatizantes del...
Los deslizamientos no cesan en Ticti Sur desde hace cinco años, donde más de 70 familias están afectadas en los barrios 14 de Abril y Universitario Alto,...

Aurora entró en un merecido descanso y hoy regresará a los entrenamientos, con miras al segundo semestre de la temporada 2023 de la DivPro y con la idea de reforzarse.
La temporada 2023 de la División Profesional entró en receso por la fecha FIFA de junio, además que los 17 clubes participantes, entre ellos los cuatro cochabambinos, ingresarán en una etapa para...
El plantel de Wilstermann ingresará desde hoy hasta el lunes en descanso por el receso en el torneo profesional por la fecha FIFA, aunque algunos jugadores trabajarán de manera normal esta semana.
Bolívar doblegó 2-0 este martes al paraguayo Cerro Porteño, por la quinta y penúltima fecha del Grupo C de la Copa Libertadores 2023 y clasificó a octavos de final.


En Portada
La concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, fue golpeada ayer, en la sede del Legislativo municipal, por un grupo de comerciantes simpatizantes del...
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer evento de estas características que se...

La Fiscalía aprehendió a cinco personas, entre ellas, el jefe de canes-guía antidroga del aeropuerto de Viru Viru, Camilo Cuellar, en torno a la investigación...
El Juzgado Primero de Sentencia en lo Penal determinó ayer una condena de dos años de cárcel para el expresidente del Comité por Santa Cruz, Rómulo Calvo, por...
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a las vulneraciones del Gobierno del...
La estatal YPFB decidió parar las operaciones en la planta de urea y amoniaco para someterla a un periodo de mantenimiento. El paro permitirá contar con...

Actualidad
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer...
Este año, Cochabamba vivirá la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) organizada...
El diario Los Tiempos estará presente en la Fexco con un estand, donde presentará más de 200 productos editoriales de...
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a...

Deportes
Bolívar necesitó de poco para imponer su juego y abrochar anoche su clasificación a octavos de final tras nueve años,...
The Strongest recibirá hoy (22:00) al peruano Sporting Cristal en el estadio Hernando Siles de La Paz, en el partido...
Blooming buscará esta noche (20:00) despedirse de su afición con victoria en Copa Sudamericana, cuando se enfrente al...
Aurora entró en un merecido descanso y hoy regresará a los entrenamientos, con miras al segundo semestre de la...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...