Empresa dice que Choque ordenó frenar TREP por tendencia del voto

País
Publicado el 31/10/2019 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, ordenó, vía teléfono la noche del domingo 20 de octubre, la paralización del conteo rápido de actas del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), porque había un “cambio repentino de la tendencia entre el MAS y CC”. 

Choque, en respuesta, aseguró que el proceso fue transparente, que no existieron cambios en la base de datos del TREP y el cómputo oficial en el corte reportado el 20 de octubre y que estos resultados serán respetados porque ésa es la voluntad del pueblo. Aclararon que están dispuestos a cualquier auditoría y que los próximos días comenzaría el trabajo de la OEA.

“Según la empresa que nos hizo la auditoría para garantizar la transparencia, ejecutado el protocolo de revisión y validación de integridad, la presencia de la dirección de tecnología, se verificó que no existió ningún tipo de alteración de datos”, dijo el vocal Idelfonso Mamani.

Neotec, en su informe sobre la TREP, reveló que el 20 de octubre, aproximadamente a las 20:30, en la sede del TSE, los vocales presentaron los siguientes argumentos para la interrupción: 1) el uso de un servidor no monitoreado; 2) el aumento inesperado de tráfico para verificación de actas desde el servidor, y 3) el cambio repentino de la tendencia entre el MAS y CC.

El informe también revela que aproximadamente a las 20:10 del 20 de octubre, se cortó el Internet en oficinas del Serecí de La Paz, donde se hacía el conteo de la TREP. La hora del corte coincidió con la conferencia de prensa del TSE anunciando los primeros resultados.

Experto: no hay argumentos

El TSE no tenía argumentos técnicos válidos para decidir paralizar la TREP la noche del domingo 20 de octubre, explicó el especialista en sistemas Carlos Olivera.

Olivera, que analizó el informe de la empresa Neotec, desarrolladora de la TREP bajo contrato con el TSE, indicó que los tres motivos que dio el TSE a la firma para suspender la transmisión de las actas no son lo suficientemente fuertes para justificar lo ocurrido.

En el primer punto, Olivera explica que la misma firma indica que el servidor no debió ser usado el día de la elección, como recomendó al TSE que aun así lo hizo. Ese servidor había sido utilizado para el registro de operadores de transmisión de resultados, capacitación y simulacros previos a los comicios por lo que no era necesario un agente monitor, como indicaban los vocales a excepción del ahora exvicepresidente del TSE Antonio Costas, quien no estuvo presente en la mencionada reunión.

En cuanto al aumento del tráfico de la verificación de actas en el servidor mencionado, Olivera resalta que era algo normal y que ocurrió en pasadas elecciones en la que usó el mismo software. “Si esto el TSE lo vio como una anomalía, debió haber hecho una auditoría rápida”, agregó.

Sobre el cambio de tendencia en la votación del MAS y CC, el último argumento, el especialista dice que hasta antes de que se cortara la TREP el compartimiento de las actas se adecuaba a lo previsto y no parecía haber ningún problema que justificara la interrupción.

Para Olivera, lo más irregular es el corte del Internet deliberadamente para evitar que la TREP siga transmitiendo las actas.

 

TSE ASEGURA QUE EL VOTO SERÁ RESPETADO

Los vocales del TSE aseguraron que no es posible un fraude electoral y aseveraron que el voto del 20 de octubre será respetado. “La votación y los resultados de la elección son sagrados y serán respetados, porque ésa es la voluntad popular soberana”, dijo el vocal Idelfonso Mamani.

 El vocal acusó  a la empresa Neotec de incumplir el protocolo de comunicación y coordinación que llevó a confusiones e inferir que hubo manipulación en los datos de las elecciones . “Se verificó que no existió ningún tipo de alteración de datos ni de ataque cibernético. El problema fue causado por falta de comunicación por parte de la empresa Neotec al saltarse el protocolo de comunicación”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...