Sectores afines al MAS anuncian medidas en respaldo a Evo tras ultimátum de cívicos

País
Publicado el 04/11/2019 a las 10h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Diferentes sectores afines al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) anunciaron vigilias y marchas en respaldo al presidente Evo Morales, luego de que los cívicos del país dieron un ultimátum de 48 horas para que el mandatario deje el poder. El plazo vence hoy.

El dirigente minero, Fidel Villacorta, anunció que realizarán una vigilia y usarán dinamita de manera "mesurada".

La semana pasada, los mineros llegaron a la ciudad de La Paz con dinamitas lo que causó polémica debido a que en 2016, se prohibió el uso de artefactos explosivos y armas letales en manifestaciones y mitines políticos tras la muerte de cuatro mineros y la del viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, durante los conflictos en la localidad Panduro.

Ante esto el dirigente Simón Condori, informó que pedirán la modificación de la Ley de Control de Armas de Fuego para reponer el uso de dinamitas en las manifestaciones.

Esta mañana, el Gobierno y representantes de la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de La Paz se reunió en la Casa Grande del Pueblo.

Por su parte, la Coordinadora Departamental por el Cambio de Cochabamba anunció marchas masivas desde hoy hasta el viernes. 

El Comité Cívico Pro Santa Cruz junto a diferentes cívicos del país dieron un ultimátum para que Morales renuncie. Esta noche, se tiene previsto anunciar las nuevas medidas de presión en caso de que Morales no renuncie.

Bolivia entra en la tercera semana de paro en protesta al presunto fraude electoral en las elecciones generales del 20 de octubre. 

Entre las exigencias se encuentran la realización de nuevas elecciones organizadas por otro Tribunal Supremo Electoral (TSE).
 

Tus comentarios

Más en País

La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su audiencia cautelar de hoy en Tarija, por el...

La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Seis organizaciones sociales y políticas del sur del país se sumaron a Alianza por Bolivia (APB-Súmate) en apoyo a Manfred Reyes Villa, proclamado como candidato a la presidencia el pasado 5 de enero...
Tras la denuncia del Viceministerio de Transparencia en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, la Fiscalía Anticorrupción de La Paz investigará a las personas que depositaron...
El abogado José Antonio Rivera denuncio ayer ante la prensa “las graves ilegalidades e irregularidades” que se vienen cometiendo por parte de algunos jueces y tribunales de garantías...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...